Testimonio de lucha memorias sobre la historia del socialismo en el Ecuador

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz, Leonardo (-)
Corporate Author: Marketing Publishing (-)
Other Authors: Ávila Paredes, Francisco
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Quito : Ediciones La Tierra [2008]
Series:Colección pensamiento socialista. ; 10.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430795306719
Table of Contents:
  • Comunicación eficaz con la clientela; Legales; Contenido; Índice de figuras; Figura 1.1; Figura 1.2; Figura 1.3; Figura 1.4; Figura 1.5; Figuras 1.6; Figura 1.7; Figura 1.8; Figura 2.1; Figura 2.2; Figura 2.3; Figura 2.4; Figura 2.5; Figura 2.6; Figura 3.1; Figura 3.2; Figura 3.3; Figura 3.4; Figura 3.5; Figura 3.6; Figura 3.7; Figura 3.8; Figura 4.1; Figura 4.2; Figura 4.3; Figura 4.4; Figura 4.5; Figura 5.1; Figura 5.2; Figura 5.3; Figura 5.4; Figura 5.5; Índice de guías de trabajo; Apéndice 1; Apéndice 2; Apéndice 3; Apéndice 4; Apéndice 5; Apéndice 6; Apéndice 7; Apéndice 8; Apéndice 9
  • Apéndice 10Apéndice 11; Apéndice 12; Al lector; Sección primera: La comunicación: conceptos básicos; 1. Introducción general a esta guía; 2. El concepto de comunicación ; 3. Comunicación e información ; 4. El objetivo de la comunicación; 5. Los elementos de la comunicación ; 6. Incidencia de los elementos que integran el proceso de comunicación; 7. Nuestra definición; 8. Interferencias o barreras a la comunicación; 9. El sistema de la comunicación empresarial; 10. Interacción, coordinación y coherencia; 11. Imagen de empresa y posicionamiento; 12. Imagen, posicionamiento y comunicación
  • Sección Segunda: La comunicación promocional1. Introducción; 2. Actividades que integran la comunicación promocional; 3. Las funciones de la comunicación promocional; 4. Las «10 P» de la comunicación pomocional; 5. Significación, credibilidad y estimulación; 5.1. Significación; 5.2. Credibilidad; 5.3. Estimulación; 6. Advertencias imprtantes; 7. Evaluación; Sección tercera: La comunicación de ventas; 1. Introducción; 1.1. Las funciones del área de ventas; 1.2. Áreas de especial atención; 2. Objetivos y estrategias; 3. Guía y apoyo; 4. Compensación; 5. Orientación al cliente
  • 6. Función de marketing7. Conclusión; Sección cuarta: Comunicación relacional; 1. Introducción; 2. El enfoque transaccional y el enfoque relacional en las relaciones con los clientes; 3. Beneficios del enfoque relacional; 3.1. Incidencia en la rentabilidad; 3.2. Compensación de la percepción de calidad; 3.3. Consolidación de un flujo de compras a largo plazo; 3.4. Rentabilidad de los clientes actuales; 3.5. Valor de vida del cliente; 3.6. Explotar la comunicación «boca a boca»; 3.7. Importancia del personal; 4. La clave de la comunicación relacional
  • 5. Comunicación proactiva y comunicación reactiva6. Conclusión; Sección quinta: Comunicación de apoyo: comunicación interna y retrocomunicación; 1. Introducción ; 2. La comunicación interna; 2.1. La comunicación formal y la comunicación informal; 2.2. Barreras a la comunicación interna; 2.3. Los rumores; 2.4. La comunicación interna y la retrocomunicación; 3. La retrocomunicación; 4. El esquema integral de la comunicación empresarial