¿Qué mandáis hacer de mí? una historia desvelada de relecturas teresianas en el contexto cultural de entresiglos

El presente volumen analiza el momento de auge que la fascinación por la figura de Teresa de Jesús experimenta en el marco temporal comprendido entre la conmemoración del tercer centenario de su muerte (1882) y el de su canonización (1922), cuatro décadas muy fecundas en todo tipo de acercamientos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa Ramón, Amelina (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Editorial Iberoamericana 2019.
Colección:Colección Ediciones de Iberoamericana ; 109.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430792606719
Tabla de Contenidos:
  • Frontmatter
  • ÍNDICE
  • Introito: "Vida dulce, sol sin velo". Teresa de Jesús releída como síntoma, icono o paradigma femenino en el periodo de entresiglos
  • I. "Dad tiniebla o claro día". Amalia Domingo Soler (1835-1909) y la difusión de la Virgen de Ávila en las mesas parlantes
  • II. "Sea viña fructuosa". José Blanco Coris (1862-1946) o la voz distinta de Santa Teresa
  • III. "Morir quiero trabajando". Padre Eusebio del Niño Jesús (1888-1936), entre la reivindicación de la ortodoxia y la atracción del abismo
  • Agradecimientos
  • Bibliografía