El análisis del discurso en las ciencias sociales variedades, tradiciones y práctica

Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales presenta el debate sobre el papel del lenguaje en las ciencias sociales y sus fundamentos teóricos, y es al mismo tiempo una introducción al análisis del discurso como perspectiva teórico-metodológica y como herramienta de investigación. Puest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Íñiguez Rueda, Lupicinio (-)
Otros Autores: Íñiguez Rueda, Lupicinio, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : UOC 2013.
Colección:Manuales
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430792006719
Tabla de Contenidos:
  • Análisis del discurso: manual para las ciencias sociales; Página Legal; Índice; Prólogo; Presentación; Capítulo I; Introducción; 1. La lingüística y la filosofía como puntos de partida; 2. De las ideas a las palabras o del "animal pensante" al "animal hablante"; 3. Los inicios del giro lingüístico; 4. El impulso neo-positivista al giro lingüístico; 5. La expansión de la filosofía analítica y el auge de la centralidad del lenguaje; 6. La preocupación por el lenguaje cotidiano; 7. El impacto del giro lingüístico en las ciencias humanas y sociales; 8. Perspectivas sobre el mañana; Conclusiones
  • Capítulo IIIntroducción; 1. Consideraciones preliminares; 2. El giro lingüístico; 3. La teoría de los actos del habla; 4. La lingüística pragmática; 5. La etnometodología; 6. El enfoque discursivo de Michel Foucault: discurso y prácticas discursivas; Capítulo III; Introducción; 1. Consideraciones preliminares; 2. Las diferentes orientaciones y tradiciones en el análisis del discurso; 3. La noción de discurso; 4. La práctica del análisis del discurso; 5. El análisis del discurso como perspectiva en ciencias humanas y sociales; Conclusiones; Capítulo IV; Introducción; 1. Análisis
  • 2. Información básica3. ¿Qué es lo que nos dice esto de nuestros propios datos?; 4. Construcción de más casos; Conclusiones; Anexo; Capítulo V; Introducción; 1. Orígenes de la psicología discursiva; 2. Objetivos principales de la psicología discursiva; 3. Métodos; Conclusiones; Capítulo VI; Introducción; 1. El discurso, un nuevo campo del saber; 2. Análisis crítico del discurso; 3. La práctica del análisis; Conclusiones; Bibliografía; Glosario