Geobibliotecas
Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Las bibliotecas y las unidad...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial UOC
[2015]
|
Colección: | Colección El Profesional de la información.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430728506719 |
Tabla de Contenidos:
- GEOBIBLIOTECAS; PÁGINA LEGAL; A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)?; APLICACIONES Y USOS DE LOS SIG EN BIBLIOTECAS Y UNIDADES DE INFORMACIÓN; PLANIFICACIÓN DE UN SERVICIO SIG; EPÍLOGO; GLOSARIO; BIBLIOGRAFÍA; CONSEJO EDITORIAL; De Eratóstenes a Tomlinson; Importancia de los datos geográficos; Manipulación de los datos geográficos; Mapas a un clic; Usos de los SIG para la gestión interna de unidades de información; Integración de datos geográficos en el catálogo; SIG para la ampliación de los servicios bibliotecarios
- Otras iniciativas entre los SIG y el mundo bibliotecarioDatos geográficos: el punto de encuentro; Evaluación de costes de un servicio SIG; ¿Dónde ubicar un servicio SIG?; ¿Por dónde comenzar?; Competencias profesionales; Diseño de espacios; Gestión de colecciones; Gestión interna de la biblioteca; Redes sociales; Mapas y participación