El delito de conducir sin permiso análisis jurisprudencial
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Barcelona :
J.M. Bosch Editor
2013.
|
Edition: | 1st ed |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430720906719 |
Table of Contents:
- El delito de conducir sin permiso: análisis jurisprudencial; Página legal; Índice; Abreviaturas; Introducción; Capítulo 1. Orígenes y evolución del delito de conducir sin permiso. Perspectiva de Derecho comparado; I Orígenes y evolución del delito de conducir sin permiso; A) Antecedentes legislativos anteriores a la Ley Orgánica 15/2007; 1 El Código Penal de 1928; 2 La Ley de Uso y Circulación de Vehículo a Motor; 3 Reintroducción en el código penal; B) Propuestas previas a la Ley Orgánica 15/2007; 1. El aumento de la pena del delito de quebrantamiento de condena a conducir (...)
- 2 Introducción en el código penal de un delito de conducir habiendo agotado los puntos y de (...)3 Tipificación del delito de conducir sin permiso por pérdida de puntos o por (...); 4 Introducción en el código penal de la modalidad de conducir sin haber (...); C) Reformas posteriores a la Ley Orgánica 15/2007; 1 Ley Orgánica 5/2010; 2 Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 (...); II Perspectiva de Derecho comparado; 1 Francia; 2 Reino Unido; 3 Alemania; 4 Austria; 5 Suiza; 6 Portugal
- Capítulo 2. Bien jurídico protegido. Naturaleza del delito. Elementos típicos del delito de conducir sin permisoI Bien jurídico protegido. Naturaleza del delito; II Elementos típicos del delito de conducir sin permiso (art. 384 CP); 1 Elementos normativos; A) Vía pública; B) Vehículo a motor; C) Conductor; 2 Conductas típicas. Modalidades; A) Pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida de la totalidad (...); a) Elemento objetivo; 1. ¿Se requiere firmeza de la resolución administrativa? (...); 2. Tiempo de comienzo y fin del delito
- b) Elemento subjetivo: el conocimiento de la resolución administrativa (...)1) Errores de tipo; 2) Errores de prohibición; B) Privación cautelar o definitiva del permiso por decisión judicial (...); 1 Supuestos típicos; a) Suspensión cautelar; b) Privación definitiva del juez de lo contencioso-administrativo; c) Privación definitiva del juez penal; 2 Supuestos problemáticos; a) Quebrantamiento de la pena de privación (...); (1) Sujeto condenado a la privación del carnet por menos de dos años (...); (2) Sujeto condenado a la privación del carnet por (...)
- b) Quebrantamiento de la pena de privación del (...)c) Interrupciones de la pena: ¿naturaleza fraccionada de la (...); C) Conducción sin haber nunca obtenido el permiso: la Desobediencia (...); a) Situación anterior a la entrada en vigor del Real Decreto 818/2009 que (...); b) Situación posterior a la entrada en vigor del Real Decreto 818/2009; 1) Conducir vehículos sin permiso ni licencia; 2) Conducir vehículo que requiere permiso poseyendo (...); 3) Conducir vehículos de los que requieren (...); 4) Conducir vehículo de categoría superior (...)
- 5) Conducir vehículo a motor de los que necesita permiso (...)