Etica profesional de traductores e interpretes

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hortal Alonso, Augusto (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bilbao : Desclee de Brouwer 2007.
Colección:Etica de las profesiones
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430698006719
Tabla de Contenidos:
  • ÉTICA PROFESIONAL DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRESENTANCIÓN; CAPÍTULO 1; I. VIDA MORAL Y FILOSOFÍA MORAL; II. "ÉTICA" Y "MORAL", ¿SIGNIFICAN LO MISMO?; III. DE LA MORAL VIVIDA A LA ÉTICA PENSADA: JUSTIFICAR LA MORAL. DE LA ÉTICA PENSADA A LA MORAL VIVIDA: PRACTICAR LA ÉTICA; IV. ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL; V. ÉTICA DE LA TRADUCCIÓN Y DE LOS TRADUCTORES; VI. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL; CAPÍTULO 2; I. LA MULTIPLICIDAD DE LENGUAS Y LA NECESIDAD DE TRADUCIR; II. TERMINOLOGÍA Y TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; III. TIPOS Y DIMENSIONES DE LA TRADUCCIÓN
  • IV. LA TRADUCCIÓN COMO PRÁCTICA PROFESIONALV. LOS CONTEXTOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL; CAPÍTULO 3; I. ÉTICAS DEONTOLÓGICAS Y TELEOLÓGICAS. UTILITARISMO Y ÉTICA DE BIENES; II. ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS. BIENES INTERNOS Y EXTERNOS; III. LA TRADUCCIÓN ES UNA PRÁCTICA: EL BIEN INTERNO DE LA TRADUCCIÓN; IV. TRADUCIR COMO FORMA DE COOPERAR CON OTRAS ACTIVIDADES; CAPÍTULO 4; I. LA DIGNIDAD Y AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS; II. ÉTICA DE BIENES Y ÉTICA DE LA DIGNIDAD; III. EL DEBER DE RESPETAR A LAS PERSONAS, SU DIGNIDAD Y DERECHOS; IV. LA RELACIÓN ENTRE EL BUEN HACER PROFESIONAL Y EL RESPETO A LAS PERSONAS
  • V. CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONALVI. LOS DERECHOS DEL PROFESIONAL; CAPÍTULO 5; I. SENTIDO SOCIAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA TRADUCCIÓN; II. CRITERIOS DE JUSTICIA; IV. LAS SITUACIONES LABORALES DEL TRADUCTOR O INTÉRPRETE; V. LA CONTRIBUCIÓN DE LOS TRADUCTORES A LA PROMOCIÓN DE UNA SOCIEDAD JUSTA; CAPÍTULO 6; I. LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL; II. LA TRANSLATOR'S CHARTER; III. EL JURAMENTO JERONÍMICO DE ANDREW CHESTERMAN; IV. TEMAS PARA EL DEBATE DEONTOLÓGICO; EPÍLOGO; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE ANALÍTICO