Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula manual para la formación del profesorado

Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula. Es un libro práctico para quienes se dedican a tareas de asesoramiento educativo en los centros y, en particular, para los asesores de formaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ainscow, Mel, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Narcea Ediciones 2014.
Colección:Colección Educación Hoy Estudios.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430697806719
Tabla de Contenidos:
  • Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: manual (...); Página legal; Índice; Prólogo a la edición española; 1. Mejorar la calidad de la educación para todos; Introducción; ""Lanzarse"" a la implantación; 2. Crear condiciones para mejorar la clase; Introducción; Panorama de la investigación (...); 3. Relaciones auténticas; Panorama general; Actividad 3.1. Manifestar una consideración positiva; Actividad 3.2. Demostrar coherencia y justicia; Actividad 3.3. Desarrollar destrezas de escucha; Actividad 3.4. Estimular las conductas de (...); 4. Límites y expectativas
  • Panorama generalActividad 4.1. Poner límites; Actividad 4.2. Utilizar la disciplina (...); Actividad 4.3. Crear y mantener un ambiente (...); Actividad 4.4. Coherencia, con flexibilidad (...); 5. Planificar para enseñar; Panorama general; Actividad 5.1. Planificar para entender (...); Actividad 5.2. Responder a la información (...); Actividad 5.3. Dar significado a la experiencia; Actividad 5.4. Planificar las tareas para casa; 6. Repertorio docente; Panorama general; Actividad 6.1. Destrezas docentes; Actividad 6.2. Estilos de enseñanza; Actividad 6.3. Modelos de enseñanza
  • Actividad 6.4. Reflexión7. Colaboraciones pedagógicas; Panorama general; Actividad 7.1. Los docentes dialogan (...); Actividad 7.2. Establecer especificaciones (...); Actividad 7.3. Acordar formas de (...); Actividad 7.4. Obseravción mutua (...) ; 8. Reflexión sobre la enseñanza; Panorama general; Actividad 8.1. Recogida y utilización (...); Actividad 8.2. Estrategias eficaces (...); Actividad 8.3. Participación generalizada (...); Actividad 8.4. Reglas claras bien (...); 9. Hacia la mejora de la clase; Un marco de referencia para la mejora de la clase; Punto de partida: ¿dónde (...)
  • Estudio del caso 1Estudio del caso 2; Estudio del caso 3; Estudio del caso 4; Estudio del caso 5; Estudio del caso 6; 10. Una invitación...; Apéndice: Escala de valoración de las condiciones de clase; Bibliografía