La legalidad en la inversion como presupuesto procesal en el arbitraje Inversionista- Estado

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Magallanes Perez, Adrian (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Buenos Aires, Argentina] : CAEI [2010]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430678906719
Tabla de Contenidos:
  • LA LEGALIDAD EN LA INVERSIÓN COMO PRESUPUESTO PROCESAL EN EL ARBITRAJE INVERSIONISTA- ESTADO; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y SU PROTECCIÓN; A. Concepto de Inversión Extranjera en el Contexto Internacional (...); B. La Protección de la Inversión Extranjera.; a) La Doctrina Clásica.; b) Las Posturas de los Países Desarrollados y en Vías de Desarrollo.; c) El Surgimiento de un Marco Jurídico Internacional Consensuado y Paradójico.; C. México y la Protección a la Inversión Extranjera.; a) Etapa Casuística.; b) Etapa Regulatoria.; c) Etapa Liberal.; d) Etapa de Apertura.
  • II LOS APPRIS Y LOS CAPÍTULOS SOBRE INVERSIÓN CONTENIDOS EN TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.A. Características Generales.; a) Finalidad o Motivo Determinante.; b) Alcance.; c) Obligatoriedad.; d) Ámbitos de Validez de los Acuerdos de Protección a la Inversión.; 1. Ámbito Material de Validez.; 2. Ámbito Personal de Validez.; 3. Ámbito Temporal de Validez.; 4. Ámbito Espacial de Validez.; B. Efectos Jurídicos (Contenido Obligacional).; a) Normas de Tratamiento Relativo.; 1. El Trato Nacional.; 2. El Trato de Nación más Favorecida.; 3. El Nivel de Trato.; 4. Prohibición de Requisitos de Desempeño.
  • 5. Umbrella Clause o Cláusula de Condiciones más Favorables.b) Normas de Tratamiento Absolutas.; c) Normas de Protección.; 1. Indemnización Justa, Pronta y Adecuada.; 2. Libertad de Transferencias.; 3. El Acceso al Arbitraje Internacional.; C. Los Modelos de Acuerdos en Materia de Protección a la Inversión Extranjera.; a) El Modelo de los Estados Unidos de América y el Modelo de la OCDE (MIA).; b) Los Modelos de Acuerdos de Inversión referidos por la UNCTAD.; 1. Modelo de Control.; 2. Modelo de Liberación Selectiva.; 3. Modelo de los Programas Regionales de Industrialización.
  • 4. Modelo de Trato Nacional Mutuo.5. Modelo Combinado de Trato Nacional y de Trato de Nación más Favorecida (Lista Negativa).; c) El Modelo utilizado por México y la Incorporación de la "Cláusula de Conformidad con la Legislación".; III ARBITRAJE INVERSIONISTA / ESTADO Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL; A. El Arbitraje Internacional como Mecanismo de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados.; a) Peculiaridades de los Conflictos y del Arbitraje entre Inversionistas y Estados.; b) El Sistema del CIADI como Mecanismo Especializado para Solución de Conflictos de Inversión.
  • 1. Antecedentes y Situación Actual del CIADI.2. Ventajas del Arbitraje Seguido bajo la Convención de Washington.; c) Los Mecanismo Arbitrales Adoptados por México en la Materia.; B. La Jurisdicción o Competencia en el Arbitraje de Inversión.; a) Consideraciones en la Determinación de la Competencia del Tribunal Arbitral.; 1. Jurisdicción "ratione voluntatis".; 2. Jurisdicción "ratione personae".; 3. Jurisdicción "ratione materia".; b) El principio "Kompetenz - Kompetenz".; c) El Análisis "prima facie" de la Incompetencia del Tribunal Arbitral. IV LA LEGALIDAD EN LA INVERSIÓN COMO PRESUPUESTO PROCESAL