Lengua histórica y normatividad
Cuatro temas que se plantea todo hablante de una lengua como la española: el hablar, el saber hablar, el saber qué se habla y el saber qué se dice cuando se habla. Los cinco artículos reunidos en este volumen están dedicados al tercero: saber qué se habla, pues es el que corresponde al encuentro ent...
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Mexico, D.F. :
El Colegio de México
2009
2004. |
Edition: | 1. ed |
Series: | Jornadas ;
142. |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430330806719 |
Summary: | Cuatro temas que se plantea todo hablante de una lengua como la española: el hablar, el saber hablar, el saber qué se habla y el saber qué se dice cuando se habla. Los cinco artículos reunidos en este volumen están dedicados al tercero: saber qué se habla, pues es el que corresponde al encuentro entre la lengua histórica, es decir, la lengua concreta, que todos reconocemos como española y la normatividad que la funda y dirige. La lingüística moderna ha ignorado siempre el tema, atribuyéndolo a las "falsas ideas" que introduce en el hablante la gramática escolar. En este libro se muestra, por el contrario, su importancia constitutiva de la lengua histórica y algunos de los caminos que puede seguir una lingüística diferente. |
---|---|
Physical Description: | 1 online resource (162 p.) |
Bibliography: | Includes bibliographical references (p. 157-162). |
ISBN: | 9786076287804 9786074620184 |