Epistemología social y estudios de la información

La epistemología social es un área de estudio que fue propuesta por dos bibliotecarios: Margaret Egan y Jesse Shera, en 1950. A mediados de la década de 1980, filósofos y sociólogos "redescubren" la epistemología social y empieza un desarrollo amplio de la misma en diversas vertientes teór...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno, Pilar María (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Mexico D. F. : El Colegio de México 2008
2008.
Edition:1. ed
Series:Cuadernos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas ; Número 4.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430327206719
Description
Summary:La epistemología social es un área de estudio que fue propuesta por dos bibliotecarios: Margaret Egan y Jesse Shera, en 1950. A mediados de la década de 1980, filósofos y sociólogos "redescubren" la epistemología social y empieza un desarrollo amplio de la misma en diversas vertientes teóricas. Los bibliotecarios retomaron recientemente estas aportaciones y empezaron a desarrollarse estudios de la información basados en el marco conceptual y metodológico de la epistemología social. Estos estudios se han dedicado a diversos temas y agrupan a investigadores de Estados Unidos, Europa y otros países, pero cuentan aún con muy poca difusión en el mundo de habla hispana. En este trabajo se analizan los estudios recientes en el área de la información y se sugieren las dificultades y las vías posibles de la investigación basada en la epistemología social.
Physical Description:1 online resource (70 p.)
Bibliography:Includes bibliographical references (p. 63-68).
ISBN:9786076286739
9789681213268