Derechos humanos y garantias el derecho al manana

La problemática de los derechos humanos es un terreno de innegable actualidad, una asignatura pendiente, no solo a nivel nacional sino también en el orden mundial. Este libro recorre con detenimiento el tema, a través del análisis de un completo corpus de leyes y de mecanismos de protección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Russo, Eduardo Angel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Mas, Analia Haydee
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Eudeba 2009.
Edición:2a ed. corr. y aum
Colección:Derecho
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430178306719
Tabla de Contenidos:
  • DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; NOTA PRELIMINAR A LA EDICIÓN DE 1992; NOTA PRELIMINAR A LA EDICIÓN DE 1999; NOTA PRELIMINAR A LA EDICIÓN DE 2008 ; FRAGMENTO DE LA CARTA ENVIADA POR ERNESTO SÁBATO AL AUTOR (...) ; PRIMERA PARTE: LOS CONCEPTOS BÁSICOS; I LOS DERECHOS HUMANOS Y EL NUEVO ORDEN; 1. REPENSANDO A LOS DERECHOS HUMANOS; 2. EL ABORDAJE HISTÓRICO-POLÍTICO; 3. EL ABORDAJE SOCIOLÓGICO-JURÍDICO; 4. EL NUEVO ORDEN MUNDIAL; 5. LOS PRIMEROS GENOCIDIOS DEL SIGLO XX; 5.1 El caso armenio; 5.2 El caso ucraniano
  • 6. LOS ANTECEDENTES FÁCTICO-JURÍDICOS DEL RÉGIMEN NAZI7. LOS GENOCIDIOS POSTERIORES A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL; 7.1 El caso de Ruanda; 7.2 El caso del Congo; 8. DESCOLONIZACIÓN, GUERRAS FRÍAS Y CALIENTES; 9. 1948: INTOLERANCIA Y DERECHOS HUMANOS; 10. MEMORIA Y BALANCE; BIBLIOGRAFÍA; II EL DERECHO EN TELA DE JUICIO ; 1. LOS JUICIOS DE NÜREMBERG; 2. OTROS JUICIOS; 2.1 Austria; 2.2 Italia; 2.3 Francia; 2.4 Japón; 3. EL CASO ARGENTINO; 3.1 La dictadura militar y el terrorismo de Estado; 3.2 El juicio a las juntas; 3.3 LAS LEYES DE "OBEDIENCIA DEBIDA" Y DE "PUNTO FINAL"; 3.4 Los indultos
  • 3.5 La anulación de las normas4. LAS AMNISTÍAS Y EL PERDÓN, LA CUESTIÓN ÉTICA; BIBLIOGRAFÍA; III ¿ QUÉ SON LOS LLAMADOS "DERECHOS HUMANOS"? ; 1. DIFICULTADES PARA LA DEFINICIÓN; 2. DISTINTOS ABORDAJES PARA UN MISMO PROBLEMA; 3. EL DERECHO DE GENTES; 4. ¿SÓLO COMPETE AL ESTADO LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS?; 5. LOS ANTECEDENTES Y LA ACTUAL CONCEPCIÓN: DERECHO NATURAL VS. DERECHO POSITIVO; 6. LOS PRESUPUESTOS BÁSICOS; 6.1 Principios y derechos; 6.2 Los derechos en la Declaración Universal; 7. CULTURA Y MULTICULTURALISMO; 8. MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIÓN
  • 9. LOS LÍMITES DEL MULTICULTURALISMOBIBLIOGRAFÍA; IV EL CONCEPTO DE PERSONA Y LOS DERECHOS HUMANOS ; 1. LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD; 2. LAS TEORÍAS FILOSÓFICAS: LIBERTAD VS. IGUALDAD; 2.1 El liberalismo; 2.2 El socialismo; 2.3 El existencialismo; 2.4 La "otredad" positiva; 3. EL HOMBRE EN LAS CIENCIAS SOCIALES; BIBLIOGRAFÍA; SEGUNDA PARTE: LOS DERECHOS EN PARTICULAR ; V LA EXISTENCIA ; 1. LA VIDA Y SUS DERECHOS; 1.1 Alcances del concepto "vida"; 1.2. La protección legal; 1.3 La clonación; 2. ARMAMENTISMO; 3. GENOCIDIO; 4. TORTURAS Y PENAS CRUELES; 5. LA PENA DE MUERTE
  • 6. LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS7. LA SITUACIÓN ACTUAL; BIBLIOGRAFÍA; VI LA SUBSISTENCIA ; 1. LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO; 2. EL MOVIMIENTO OBRERO EN LA ARGENTINA; 3. LA CONSTITUCIÓN DE 1949; 4. EL PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES; 5. CALIDAD DE VIDA; 6. EL MEDIO AMBIENTE; BIBLIOGRAFÍA; VII LA DESCOSIFICACIÓN ; 1. LA ESCLAVITUD; 2. LA TRATA DE BLANCAS; 3. LA LIBERTAD AMBULATORIA; 4. EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS; 5. CIENCIA Y ÉTICA; 5.1 Ideología; 5.2 Ética y biología; 5.3 Ética y física; 5.4 El positivismo penal
  • 5.5 Arquitectura e ideología