Planeación e integración de los recursos humanos capital humano (2a. ed.)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Martín (-)
Otros Autores: Olivares, Socorro
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : Larousse - Grupo Editorial Patria 2014
México D.F. : [2014]
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429996106719
Tabla de Contenidos:
  • Planeación e integración de los recursos humanos: capital humano; Página Legal ; Contenido; Acerca de los autores; Introducción; Prólogo; Capítulo 1; 1.1 Elementos de análisis para laconstrucción de un enfoque integral; 1.2 Elementos de análisis paracomprender el sistemaorganizacional; nivel individual; 1.3 En el origen, el caos; 1.4 Reflexiones en torno a laconceptualización del hombre dentrode las organizaciones del siglo xxi; 1.5 Hombre organizacional ; 1.6 ¿Por qué un autor americano?
  • 1.7 Elementos a incorporar para establecerla visión integral del ser humanodentro de nuestras organizaciones1.8 Plan de vida y carrera, el espacioadministrativo para integrar la nociónde persona en nuestras organizaciones; 1.9 Capital humano y sistemas de control; Capítulo 2; 2.1 Las competencias en la administraciónde recursos humanos, una herramientapara favorecer el cambio cultural; 2.2 Elementos para una conceptualizaciónempresarial y teórica; 2.3 Integración y comentarios; 2.4 Aprendizaje de competencias,capacitación (educación); 2.5 El modelo de competencias en México; Capítulo 3
  • 3.1 Tensegridad, nuevos modelos paracomprender la planeación recursos humanos3.2 Culturas de alta confianza,un en torno favorable para la arh; 3.3 Planeación; 3.4 Planeación de recursos humanos; 3.5 Administración de recursos humanos (arh)y la planeación estratégica (pe),tres relaciones básicas; Capítulo 4; 4.1 Fuentes internas y externas; en la búsqueda del talento humano; 4.2 Una propuesta para identificarnecesidades de personal,Nacional Financiera; 4.3 Análisis y descripción del puesto; 4.4 Reclutamiento; Capítulo 5; 5.1 La capacitación dentro de lasorganizaciones del siglo xxi
  • 5.2 Proceso de capacitación5.3 Instrumentos utilizados en laplaneación de la capacitación; 5.3 Objetivos de la capacitación; 5.4 Proceso de enseñanza-aprendizaje; 5.5 Planificación de la enseñanzay la función del facilitador; 5.6 Diseño y contenido de losprogramas de capacitación; 5.7 Metodología didáctica ytécnicas de capacitación; 5.8 Ruth Donoso; 5.9 Las etapas finales del proceso; 5.10 Desarrollo de ejecutivos; 5.11 Programas y recomendaciones parael desarrollo de ejecutivos; 5.12 Popularidad de las diversastécnicas de desarrollo
  • 5.13 Administración de recursos humanosglobal y rotación de puestos5.14 Método de asesoría y reemplazo; Capítulo 6 ; 6.1 Evaluaciones del desempeño,beneficios y estandarización; 6.2 Métodos de evaluación basados enel desempeño durante el pasado; 6.3 Escala fundamentada para medirel comportamiento (bars) en unaagencia municipal de bomberos; 6.4 Métodos de evaluación basadosen el desempeño a futuro; 6.5 Evaluaciones psicométricas; 6.6 Implicaciones del proceso de evaluación; 6.7 Evaluación de desempeño o el sistema deretroalimentación interna organizacional; 6.8 Evaluación y remuneraciones
  • 6.9 Evaluación de 360°y las culturas de alta confianza