Una historia natural del pensamiento humano
«Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que s...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá, D.C., Colombia : Santiago, Chile :
Ediciones Uniandes
[2019]
|
Edición: | Primera edición en español |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429598706719 |
Tabla de Contenidos:
- UNA HISTORIA NATURAL DEL PENSAMIENTO HUMANO
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES
- CUADRO 1. PENSAMIENTO RELACIONAL
- CUADRO 2. LA PANTOMIMA COMO IMAGINACIÓN EN EL ESPACIO
- CUADRO 3. EL «LENGUAJE» DE KANZI ET AL.
- ILUSTRACIÓN 2.1 LO QUE VE UN CHIMPANCÉ
- ILUSTRACIÓN 2.2 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS PARA ENCONTRAR LA COMIDA OCULTA (...)
- ILUSTRACIÓN 2.3 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS AL COMPETIR POR COMIDA (HARE ET (...)
- ILUSTRACIÓN 3.1 ESTRUCTURA DE NIVEL DUAL DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA (...)
- ILUSTRACIÓN 4.1 ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ENUNCIADO LINGÜÍSTICO CONVENCIONAL
- ILUSTRACIÓN 5.1 RESUMEN DE LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA
- PREFACIO
- 1. LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA
- 2. LA INTENCIONALIDAD INDIVIDUAL
- EVOLUCIÓN DE LA COGNICIÓN
- PENSAR COMO UN SIMIO
- COGNICIÓN PARA LA COMPETENCIA
- 3. INTENCIONALIDAD CONJUNTA
- UNA NUEVA FORMA DE COLABORACIÓN
- UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN COOPERATIVA
- EL PENSAMIENTO DE SEGUNDA PERSONA
- PERSPECTIVIDAD: LA VISIÓN DESDE AQUÍ Y DESDE ALLÁ
- 4. LA INTENCIONALIDAD COLECTIVA
- EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA
- EL SURGIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN CONVENCIONAL
- PENSAMIENTO NEUTRAL EN CUANTO AL AGENTE
- OBJETIVIDAD: LA VISIÓN DESDE NINGUNA PARTE
- 5. EL PENSAMIENTO HUMANO COMO COOPERACIÓN
- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN COGNITIVA DE LOS HUMANOS
- SOCIABILIDAD Y PENSAMIENTO
- EL ROL DE LA ONTOGENIA
- CONCLUSIÓN
- REFERENCIAS
- ÍNDICE.