La cooperación canónica a la verdad actas de las XXXII Jornadas de Actualidad Canónica, durante los días 11 a 13 de abril de 2012
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429561406719 |
Tabla de Contenidos:
- LA COOPERACIÓN CANÓNICA DE LA VERDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PREFACIO; PRESENTACIÓN; PONENCIAS; EL DELITO DE ABORTO: CONCEPTO PENAL (...); I. INTRODUCCIÓN; II. EL CONCEPTO PENAL CANÓNICO; 1. ACOTACIÓN DE LA MATERIA; 2. POSICIÓN INEQUÍVOCA DE LA DOCTRINA EN LA CALIFICACIÓN MORAL; 3 EL TIPO PENAL; 4. EL CANON 1398. EL TEXTO LEGAL Y LAS INCERTIDUMBRES (...); 5. UNA INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA RESUELVE EL DE DEBATE (...); 6. CONSIDERACIONES ESTRICTAMENTE JURÍDICO-PENALES (...); III. AUTORÍA Y COMPLICIDAD; 1. UNA CUESTIÓN DELICADA; 2. NATURALEZA Y TIPOS DE CODELINCUENCIA
- 3. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LA CODELINCUENCIAIV. VOLUNTARISMO Y LEGALIDAD; EL BIEN DE LOS CÓNYUGES (...); I. INTRODUCCIÓN; II. EL BONUM CONIUGUM COMO ELEMENTO (...); 1. ANOTACIONES PREVIAS; 2. RELACIÓN ENTRE EL BONUM CONIUGUM Y EL AMOR CONYUGAL; 3. CONTENIDO DEL BONUM CONIUGUM; A) MUTUUM ADIUTORIUM; B) REMEDIO DE LA CONCUPISCENCIA; III. LA EXCLUSIÓN DEL BONUM CONIUGUM Y LOS REQUISITOS (...); IV. SU REFLEJO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA ROTA ROMANA; V. LAS SENTENCIAS DE NUESTROS JUECES ESPAÑOLES (...); VI. OTRAS SENTENCIAS DE TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS; VII. CONCLUSIONES
- IMPLICACIONES, SOBRE TODO ECONÓMICO-PATRIMONIALES (...)I. EL MARCO DE ESTA RELACIÓN: ¿ES TEMA DE SACRISTÍA (...); II. BIBLIOGRAFÍA CON ACOTACIONES; 1. BIBLIOGRAFÍA; 2. ACOTACIONES A LA BIBLIOGRAFÍA; III. IMPLICACIONES LITERALES EN EL TEXTO DE LA RELACIÓN (...); IV. IMPLICACIONES A TENOR DEL CIC DE 1083; V. SÍNTESIS CONCLUSIVA DE LAS IMPLICACIONES; NUEVOS DESARROLLOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (...); I. ELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR; II. FACULTADES ESPECIALES DE LA CONGREGACIÓN (...); III. MOTU PROPRIO SACRAMENTORUM SANCTITATIS TUTELA
- IV. FACULTADES DE LA CONGREGACIÓN PARA EL CLERO1. PREMISAS; 2. SUPUESTOS CONTEMPLADOS; 3. CARACTERÍSTICAS PROCEDIMENTALES COMUNES A LAS TRES FACULTADES; 4. FACULTADES ESPECIALES PRIMERA Y SEGUNDA; 4.1. PROCEDIMIENTO: FASE LOCAL; 4.2. PROCEDIMIENTO: FASE APOSTÓLICA; 5. TERCERA FACULTAD ESPECIAL; 5.1. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LA TERCERA (...); 5.2. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LA TERCERA FACULTAD (...); 6. VALORACIONES; V. CONSIDERACIONES FINALES; CUESTIONES SACRAMENTALES EN LA VIDA DE LA IGLESIA (...); I. EL DERECHO SOBRE LITURGIA Y EL DERECHO LITÚRGICO (...)
- II. LAS INTERVENCIONES DE BENEDICTO XVI (...)III. LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS DEL SÍNODO DE OBISPOS; IV. INTERVENCIONES DE LOS DICASTERIOS DE LA CURIA (...); 1. LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA (...); 2. LA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE (...); 3. LA CONGREGACIÓN PARA LA EDUCCIÓN CATÓLICA (...); 4. LA PONTIFICIA COMISIÓN «ECCLESIA DEI» ; V. NUEVAS ASIGNACIONES DE COMPETENCIAS (...); DIVORCIADOS Y MATRIMONIOS EN DIFICULTAD (...); I. PUNTO DE PARTIDA. LA EXHORTACIÓN (...); II. EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL EN EL QUE VIVIMOS; III. LOS PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA DE LA IGLESIA
- IV. RESPUESTAS PASTORALES DE LA IGLESIA