La equidad en el derecho privado derecho y justicia
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
J.M. Bosch
c2009.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429551506719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EQUIDAD EN EL (...); PÁGINA LEGAL; INDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I IMPORTANCIA, HISTORIA Y CONCEPTO DE LA EQUIDAD; 1. IMPORTANCIA DE LA EQUIDAD; 2. CONCEPTO Y DESARROLLO DE LA EQUIDAD EN EL DERECHO ROMANO; 3. EL PERFIL PROCESAL DE LA AEQUITAS; 4. LA AEQUITAS IMPERIAL; 5. DERECHO RÍGIDO Y DERECHO FLEXIBLE; 6. CONCEPTO DE EQUIDAD; 7. CONCLUSIONES; CAPÍTULO II NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN; 1. NATURALEZA DE LA EQUIDAD; 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN; 3. EL IUS AEQUUM; 4. CONCLUSIONES; CAPÍTULO III LA REDUCCIÓN EN EQUIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL
- 1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA MODERACIÓN JUDICIAL DE LA PENA2. LA INMIXIÓN DEL JUEZ EN EL CONTRATO; 3. SOBRE SI EL JUEZ PUEDE O DEBE MODERAR LA PENAL Y SI EN ELLO ACTÚA DE OFICIO; 4. SOBRE SI CABE MODERAR CUALQUIER TIPO DE PENAL Y SI EL CRITERIO MODERADOR DEBE SER EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO; 5. LA NO OBLIGATORIEDAD DE LAS PENALES ABUSIVAS O EXCESIVAS EN EL DERECHO COMÚN EUROPEO; 6. CONCLUSIONES; CAPÍTULO IV LA EQUIDAD EN LA LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR; 1. ASPECTOS GENERALES Y CLÁUSULAS ABUSIVAS
- 2. LA CLÁUSULA PENAL INDEMNIZATORIA EN EL DERECHO COMÚN EUROPEO3. CONCLUSIONES; CAPÍTULO V LA EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVENIDA; 1. CONCEPTO; 2. NATURALEZA JURÍDICA; 3. FUNDAMENTO; 4. REQUISITOS; 5. EFICACIA DE LA REVISIÓN DEL CONTRATO; 6. LA DEVALUACIÓN MONETARIA; 7. CONCLUSIONES; CAPÍTULO VI LA EQUITY; 1. PRINCIPIOS GENERALES; 2. LA EQUITY EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS; 3. LA CLÁUSULA PENAL; 4. LA EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVENIDA. CONSIDERACIONES INICIALES; 5. CONCEPTO; 6. CASOS EN LOS QUE NO HAY EXCESIVA ONEROSIDAD, SINO CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO SIN REVISIÓN DEL CONTRATO; 7. CONCLUSIONES
- CONCLUSIONES GENERALESBIBLIOGRAFÍA