La igualdad de la mujer y la violencia de genero en la sociedad informada
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2007.
|
Colección: | Actas (Madrid, Spain)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429550806719 |
Tabla de Contenidos:
- LA IGUALDAD DE LA MUJER Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD INFORMADA; PAGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; IGUALDAD DE LA MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO. IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO INFORMATIVO, MARCO JURÍDICO-LEGAL, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y CUESTIONES PLURIDISCIPLINARES; LA VIOLENCIA DOMÉSTICA. SITUACIÓN ACTUAL DE LA MUJER (MUJERES MALTRATADAS); ESTADÍSTICAS; LA MUJER ANTE EL SIGLO XXI. NUEVAS TECNOLOGÍAS; LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL CONTEXTO MUNDIAL; LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; LAS AUTOPISTAS DE LA INFORMACIÓN; LAS NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN E INTELIGENCIA: EL MUNDO GLOBAL
- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNDISPOSICIÓN DE LA MUJER ANTE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA; UNA SOCIEDAD IGUAL PARA HOMBRES Y MUJERES; PROGRAMAS DE AYUDA A LA MUJER EN LOS SERVICIOS SOCIALES; I. INTRODUCCIÓN; II. PROGRAMAS CONCERTADOS CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS; 2.1. PLAN CONCERTADO DE PRESTACIONES BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES DE CORPORACIONES LOCALES; 2.2. PLAN DE DESARROLLO GITANO; 2.3. PROGRAMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL; LA IGUALDAD DE LA MUJER EN LOS CONVENIOS INTERNACIONALES; I. DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS; 1.Carta (San Francisco, 1945)
- VI. REFLEJO DE LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA LEGISLACIÓN APLICABLEALOS EXTRANJEROSAPÉNDICE PARA CONSULTA DE TEXTOS.- PROGRAMÁTICOS Y NORMATIVOS; I. DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS; II. LOS PACTOS INTERNACIONALES; III. PRINCIPALES DECLARACIONES Y CONVENIOS REFERIDOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LA NO DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER; IV. DERECHOS HUMANOS Y CONSEJO DE EUROPA; V. UNIÓN EUROPEA; VI. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA; VII. REFLEJO DE LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LA CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA DE EXTRANJEROS; POLÍTICA DE EXTRANJERÍA RESPECTO A LAS MUJERES EN ESPAÑA
- IMPORTANCIA DE LA MUJER EN EL GRUPO FAMILIAR.- EVOLUCIÓN EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL MISMOLA MUJER EN LA FAMILIA; REIVINDICACIÓN DE LA TAREA DE FORMAR; IGUALES Y DISTINTOS; EMPLEO Y CONTRATACIÓN DE LA MUJER EN ESPAÑA; LA MUJER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LA SOSPECHA DE LOS JUECES; CULPAR A LA MUJER; LA VIOLENCIA COMO ESPECTÁCULO; PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS PODERES PÚBLICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IGUALDAD DE LA MUJER; NOTA DE LA COORDINADORA