Apego y terapia narrativa un modelo integrador

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Dallos, Rudi, autor (autor), Vetere, Arlene, autor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Morata 2012
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429548206719
Tabla de Contenidos:
  • Apego y terapia narrativa (...); Página Legal; Contenido; Prólogo a la edición española; Prólogo a la edición inglesa; Capítulo Primero Introducción; Teoría y terapia sistémicas; La teoría y la terapia narrativas; La teoría del apego; Capítulo II La terapia sistémica y las narrativas de apego Marco de referencia para la formulación y la terapia; El modelo de terapia narrativa de apego; Fases de la terapia en el sistema TNA; Teoría del cambio; Las formulaciones orientadoras para la intervención; Capitulo III Las transiciones en el ciclo de vida y las narrativas de apego.
  • Las teorías individuales del desarrollo emocional y socialLos modelos de cambio y desarrollo basados en el ciclo de vida familiar; Las soluciones intentadas y los modelos de funcionamiento; Las fases del ciclo de vida familiar y las organizaciones del apego; Capítulo IV La regulación de los sentimientos La agresividad, el TDAH y la violencia familiar; Los patrones de apego; Las estrategias de apego como filtro de nuestras experiencias; De la autorregulación a la regulación conjunta de los sentimientos; Los problemas de atención/hiperactividad y agresividad.
  • Implicaciones para la terapia: Una formulación del apegoCapítulo V El amor y la sexualidad: La terapia sistémica y las narrativas de apego; aplicaciones a las parejas; Sexualidad y género; Las relaciones de apego adulto y los modelos de funcionamiento interno; La terapia de parejas y la teoría del apego; La terapia narrativa de apego con parejas; Capítulo VI El trauma y la disociación; ¿Qué es el trauma?; El trauma, la disociación y la teoría del apego; Los patrones familiares y el trauma; Implicaciones para la terapia; Capítulo VII La pérdida, la pena y el apego; Los vínculos continuados.
  • Sistemas representacionales y modelos de funcionamiento internoLa pena como proceso; La pérdida de un ser querido, la terapia sistémica y las narrativas de apego; Capítulo VIII Los problemas de adicción: La dependencia del alcohol y las dificultades alimentarias; Trabajar con la dependencia del alcohol; Los trastornos alimentarios y las adicciones; Capítulo IX Formatos para la exploración; 1. Para empezar: Trabajar con las relaciones, los apegos y las narrativas de la familia; 2. Exploración de las narrativas de apego mediante el genograma familiar.
  • 3. Andamiaje de las conversaciones sobre los sentimientos y los apegos4. La escultura emocional; 5. Explorar los patrones de comunicación; 6. Los guiones correctivos y replicativos; 7. Explorar los patrones de consuelo; 8. Reflexionar en equipo: las narrativas de apego; 9. La conversación reflexiva estructurada; 10. Exploración de la herida al apego; Resumen; Capítulo X Reflexiones y conclusiones; Nuestras propias necesidades; La cultura y los contextos; Bibliografía; Índice de nombres y materias; Índice de figuras y tablas; Obras de Ediciones Morata de Psicología y Familia.