Las clausulas anti-abuso especificas tributarias frente a las libertades de circulacion de la Union Europea
Recoge: 1. La funcion de las clausulas anti-abuso especificas en la fiscalidad internacional - 2. Las clausulas anti-abuso en el contexto de la tension entre interes fiscal y mercado comun - 3. Contenido esencial y abuso de las libertades comunitarias - 4. El principio de proporcionalidad en las med...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Bosch
2010.
|
Colección: | Coleccion de fiscalidad
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429538106719 |
Tabla de Contenidos:
- LAS CLÁUSULAS ANTI-ABUSO ESPECÍFICAS TRIBUTARIAS FRENTE A LAS LIBERTADES DE CIRCULACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. INTRODUCCIÓN. LA FUNCIÓN DE LAS CLÁUSULAS ANTI-ABUSO (...); 2. LAS CLÁUSULAS ANTI-ABUSO EN EL CONTEXTO DE LA TENSIÓN ENTRE (...); 2.1. Las cláusulas como medidas discriminatorias o restrictivas de las libertades de circulación; 2.1.1. Discriminaciones y restricciones en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia: breve resumen; 2.1.2. El examen realizado por el Tribunal de Justicia. La existencia de un efecto (...)
- 2.2. Las excepciones de interés general aplicables a las cláusulas anti-abuso especí.cas2.2.1. Prevenir la erosión de los sistemas fiscales.(...); 2.2.2. Prevenir la evasión fiscal. La eficacia de los controles fiscales; 2.2.3. Prevenir la elusión fiscal mediante operaciones (...); 2.2.4. La lucha contra la competencia fiscal perniciosa; 2.3. El concepto de abuso como producto de un proceso de diálogo; 3. CONTENIDO ESENCIAL Y ABUSO DE LAS LIBERTADES COMUNITARIAS; 3.1. El abuso de las libertades comunitarias; 3.1.1. La prevención de la elusión fiscal frente (...)
- 3.1.2. La inserción del concepto de abuso en el test de compatibilidad de las cláusulas (...)3.1.3. Contenido y objetivo de las libertades comunitarias. (...); 3.1.3.1. Libre circulación de capitales y libertad de establecimiento; 3.1.3.2. Libre circulación de capitales y libre prestación de servicios; 3.2. Análisis de la libertad de establecimiento; 3.2.1. El derecho de establecimiento y su (...); 3.2.2. El abuso del derecho de establecimiento (...); 3.2.3. Hacia un concepto flexible de actividad (...); 3.3. Análisis de la libre circulación de capitales
- 3.3.1. Naturaleza y extensión de la libre circulación de capitales3.3.2. Especialidades relativas a la justificación de (...); 3.3.2.1. Restricciones existentes el 31 de diciembre de 1993; 3.3.2.2. Excepciones amparadas en motivos de interés general. (...); 3.3.3. El abuso de la libre circulación de capitales; 4. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LAS MEDIDAS ANTI-ABUSO; 4.1. El principio de proporcionalidad en la formulación de cláusulas anti-abuso; 4.1.1. La presunción relativa como instrumento (...); 4.1.2. Indicios determinantes de la artificialidad: aspectos sincrónicos
- 4.1.3. Indicios determinantes de la artificialidad: aspectos diacrónicos4.1.4. Análisis de la configuración normativa de algunas (...); 4.2. El principio de proporcionalidad en la aplicación de las clásulas anti-abuso; 4.2.1. Equilibrio en la carga de la prueba: los (...); 4.2.2. El derecho del contribuyente a demostrar las razones (...); 4.2.3. Efectos de la declaración de abuso. Consecuencias (...); 5. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; JURISPRUDENCIA ANALIZADA