Desarrollo socioafectivo técnico superior en educación infantil

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández García, Clara Isabel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial CEP, S.L [2012]
Colección:Ciclos formativos de grado superior.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429536906719
Tabla de Contenidos:
  • DESARROLLO SOCIOAFECTIVO: TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CAPÍTULO 1; 1. TEORÍAS EXPLICATIVAS; 2. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y LAEVOLUCIÓN DE LA AFECTIVIDAD INFANTIL. ELAPEGO; 3. LA FORMACIÓN DEL AUTOCONCEPTO Y LAAUTOESTIMA; 4. LAS EMOCIONES. DEFINICIÓN Y FUNCIONES; 5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALESCONFLICTOS RELACIONADOS CON LAAFECTIVIDAD INFANTIL; 6. VALORACIÓN DEL PAPEL DE LA ESCUELA Y DELEDUCADOR O EDUCADORA EN EL DESARROLLOAFECTIVO; 7. PLANIFICACIÓN DEL PERÍODO DE ADAPTACIÓN; 8. DISEÑO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS QUEFAVOREZCAN EL DESARROLLO AFECTIVO
  • EJERCICIOS PRÁCTICOSSOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS; GLOSARIO DE TÉRMINOS; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2; 1. TEORÍAS EXPLICATIVAS; 2. LA SOCIALIZACIÓN: PROCESOS Y AGENTES; 3. ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIABILIDADEN LA INFANCIA; 4. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALESCONFLICTOS RELACIONADOS CON ELDESARROLLO SOCIAL.; 5. VALORACIÓN DEL PAPEL DE LA ESCUELA Y ELEDUCADOR O EDUCADORA EN EL DESARROLLOSOCIAL; 6. DISEÑO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA ELDESARROLLO SOCIAL; 7. ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE HABILIDADESSOCIALES DIRIGIDOS A NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6AÑOS
  • 8. VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LAEDUCACIÓN INCIDENTALEJERCICIOS PRÁCTICOS; SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS; GLOSARIO DE TÉRMINOS; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3; 1. TEORÍAS EXPLICATIVAS; 2. EL DESARROLLO MORAL. DIFERENTES ENFOQUES; 3. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y LAEVOLUCIÓN DE LA MORALIDAD INFANTIL; 4. DISEÑO DE PROGRAMAS, ACTIVIDADES YESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES; EJERCICIOS PRÁCTICOS; SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS; GLOSARIO DE TÉRMINOS; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4; 1. TEORÍAS EXPLICATIVAS. DIFERENTES ENFOQUES; 2. ANÁLISIS DEL DESARROLLO SEXUAL EN LAINFANCIA
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALESCONFLICTOS RELACIONADOS CON ELDESARROLLO SEXUAL4. DISEÑO DE PROGRAMAS, ACTIVIDADES YESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL Y LAPROMOCIÓN DE IGUALDAD; 5. NORMATIVA LEGAL EN MATERIA DE IGUALDAD DEGÉNERO; 6. VALORACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LOSESTEREOTIPOS EN EL DESARROLLO SEXUAL; EJERCICIOS PRÁCTICOS; SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS; GLOSARIO DE TÉRMINOS; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 5; 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALESPROBLEMAS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA; 2. TEORÍAS EXPLICATIVAS. DIFERENTES ENFOQUES; 3. APRENDIZAJE DE NUEVAS CONDUCTAS
  • 4. ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOSPARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOSPROBLEMAS DE CONDUCTA HABITUALES EN LAINFANCIA5. DISEÑO DE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LAINTERVENCIÓN EN PROBLEMAS HABITUALES DECONDUCTA; 6. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓNY LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOSEN EL AULA; 7. VALORACIÓN DEL CONFLICTO COMO MEDIOPARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DEHABILIDADES INTERPERSONALES EN LOS NIÑOS YNIÑAS; EJERCICIOS PRÁCTICOS; SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS; GLOSARIO DE TÉRMINOS; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 6
  • 1. EL PAPEL DE LA PERSONA EDUCADORA EN ELDESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LOS NIÑOS YNIÑAS