Planchado y arreglo de ropa en alojamientos operaciones básicas de pisos en alojamientos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vaquero González, Juliana (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial CEP S.L 2013.
Colección:Formación para el empleo.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429525106719
Tabla de Contenidos:
  • MANUAL OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS (...); PÁGINA LEGAL; AUTORES; PRESENTACIÓN DEL MANUAL; ÍNDICE; MÓDULO FORMATIVO (MF0708_1) PLANCHADO Y ARREGLO DE ROPA (...); TEMA 1. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (...); 1. CIRCUITOS INTERNOS DE COMUNICACIÓN EN EL TALLER DE PLANCHADO (...); 1.1 Ropa que procede de las habitaciones; 1.2 Servicio de lavandería general; 2. RELACIONES CON OTROS DEPARTAMENTOS: PISOS Y LAVANDERÍA; 3. DOCUMENTACIÓN UTILIZADA EN EL TALLER DE PLANCHADO Y COSTURA; 3.1 Vales de Cambio de ropa; 3.2 Hoja de Lavandería; 3.3 Bolsa lavandería; 3.4 Notas de débito
  • 3.5 Informes de devolución3.6 Informes de desperfectos; 3.7 Hojas de reparación; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE ROPAS PARA EL PLANCHADO EN ALOJAMIENTOS; 1. SIMBOLOGÍA DEL ETIQUETADO DE ROPAS PARA EL PLANCHADO; 1.1 Etiquetas de identificación: simbología; 1.2 Etiquetas de composición: simbología; 1.3 Etiquetas de conservación o mantenimiento: simbología; 2. CLASIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FIBRAS Y TELAS SEGÚN SU COMPORTAMIENTO (...); 2.1 Las fibras en los procesos de planchado; 2.2 Las ropas: clasificación en función del tipo de prenda
  • 3. TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN DE LA ROPA PARA EL PLANCHADO3.1 Introducción; 3.2 Planchar ropa de clientes; 3.3 Recomendaciones para el planchado manual; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 3. PLANCHADO, PLEGADO, EMPAQUETADO (...); 1. EL PROCESO DE PLANCHADO Y PLEGADO; 1.1 El planchado: tipos; 1.2 Factores que intervienen en su eficacia: temperatura, presión, vapor, tiempo y humedad; 1.3 Programas de planchado y plegado mecánico; 1.4 Técnicas básicas de ahorro de energía; 2. MAQUINARIA ESPECÍFICA: CARACTERÍSTICAS,FUNCIONAMIENTO (...); 2.1 Prensas de planchado; 2.2 Introductoras
  • 2.3 Plegadoras mecánicas2.4 Rodillos; 2.5 Calandrias; 3. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PLANCHADO Y PLEGADO: MESAS (...); 4. CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y NORMAS DE USO BÁSICAS (...); 4.1 Agua; 4.2 Apresto; 4.3 Rociador de agua; 4.4 Quitamanchas; 4.5 Virulana; 5. EL PROCESO DE EMPAQUETADO (...); LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 4. COSTURA EN ALOJAMIENTOS; 1. MATERIALES DE COSTURA; 2. LA MÁQUINA DE COSER; 2.1 Clasificación de las máquinas de coser; 2.2 Partes de la aguja de la máquina de coser; 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE COSTURA Y SU APLICACIÓN; 3.1 A mano; 3.2 A máquina; 4. EL ZURCIDO
  • LO QUE HEMOS APRENDIDOTEMA 5. ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE ROPA (...); 1. PROCESOS ADMINISTRATIVOS RELATIVOS (...); 2. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE ROPAS PLANCHADAS; 2.1 Características constructivas de la lavandería; 2.2 Instalaciones y maquinaria de lavandería; 2.3 Distribución de la lavandería; 2.4 Circuito de la ropa en lavandería; 3. PROCESO ORGANIZATIVO DEL ALMACENAMIENTO (...); 3.1 Aplicación de sistemas de almacenaje; 3.2 Criterios de almacenaje de ropa: ventajas (...); 3.3 Clasificación de los productos; 4. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE STOCKS
  • 4.1 Aplicación de criterios de clasificación de stocks