La transnacionalización enfoques teóricos y empíricos
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2011]
|
Colección: | Serie Las ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429468406719 |
Tabla de Contenidos:
- LA TRANSNACIONALIZACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO 1. TRANSNACIONALISMO: ¿TÉRMINO DE MODA O PROGRAMA (...); DESAFÍOS DEL TRANSNACIONALISMO COMO PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN; HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL FUNDAMENTO CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN (...); TRES TIPOS IDEALES DE ESPACIOS SOCIALES (TRANSNACIONALES); ORGANIZACIONES TRANSNACIONALES COMO VÍNCULO MICRO-MACRO; VARIACIÓN EN EL ALCANCE ESPACIAL DE LOS ESPACIOS SOCIALES; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2. ESTRATEGIAS ESPACIALES DE INTERACCIÓN INTERNA EN LAS EMPRESAS (...); INTRODUCCIÓN
- ESTRATEGIAS ESPACIALES DE INTERACCIÓN INTERNA EN LAS EMPRESAS (...)RELOCALIZACIÓN DE LOS EMPLEADOS DE LARGO PLAZO-EXPATRIADOS; TELECOMUNICACIONES; MOVILIDAD; MOVILIDAD Y CO-PRESENCIA; EVIDENCIA DE LA MOVILIDAD INTERNA A LA EMPRESA; PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR LAS ESTRATEGIAS ESPACIALES (...); LA MODELACIÓN MULTIAGENTE; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3. ORGANIZACIONES EDUCATIVAS TRANSNACIONALES: UNA NUEVA LÍNEA (...); EDUCACIÓN TRANSNATIONAL: UN CONCEPTO BASTANTE NUEVO EN LAS CIENCIAS (...); EL INCREMENTO DE ACTIVIDADES TRANSFRONTERIZAS EN EDUCACIÓN
- PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES (...)CONCLUSIÓN: UNA PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN TENTATIVA SOBRE (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4. ORGANIZACIONES TRASNAGTONAT.ES DE MIGRANTES Y TRANSFERENCIA (...); INTRODUCCIÓN; REVISIÓN DE LITERATURA SOBRE FLUJO DE REMESAS A TURQUÍA; POLÍTICAS Y PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES TURCAS; REMESAS COLECTIVAS ENVIADAS POR ORGANIZACIONES DE MIGRANTES; TRANSFERENCIA DE REMESAS A TURQUÍA: EL CASO DE LAS ORGANIZACIONES (...); CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 5. ORGANIZACIONES HUMANITARIAS TRANSNACIONALES: BALANCE (...); RESUMEN; INTRODUCCIÓN
- ESTUDIOS HUMANITARIOSRELACIONES INTERNACIONALES; ESTUDIOS GERENCIALES; CONCLUSIONES E INVESTIGACIÓN ULTERIOR; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 6. CADENAS TURÍSTICAS TRANSNACIONALES. PROCESOS DE CLASIFICACIÓN (...); GOBERNABILIDAD Y GUBERNAMENTALIDAD EN LOS CIRCUITOS GLOBALES DE FANTASÍA; LA GUÍA TURÍSTICA: EL SIGNO COMO ORGANIZADOR DEL TRABAJO GLOBAL; EL ""DESTINO TURÍSTICO"" COMO SIMULACRUM: DESEOS COLONIALES (...); TRABAJO TURÍSTICO Y EL FETICHISMO DE LA FANTASÍA; DIÁSPORAS EN UN 2X3; TRABAJO TURÍSTICO: CUERPO Y SUJECIÓN; DESPLAZAR, TRANSFERIR Y CLASIFICAR
- COMUNIDADES DE TRABAJADORES: LOS OTROS CIRCUITOS TRANSNACIONALESMOVIMIENTOS DE RESISTENCIA LABORAL DE LOS TRABAJADORES (...); CIUDADES TRANSNACIONALES TURÍSTICAS COMO ESPACIOS DE CONVERGENCIA; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 7. SUFRAGIO TRANSNACIONAL. EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS DE VOTO (...); INTRODUCCIÓN; CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y LA CIUDADANÍA; VOTO DESDE EL EXTERIOR; VOTO DE LOS EXTRANJEROS; EL VOTO DESDE EL EXTERIOR Y EL VOTO DE LOS EXTRANJEROS EN AMÉRICA LATINA; CONSIDERACIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA