Del big bang al antropoceno el andar de una naturaleza con derechos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bravo, Elizabeth (-)
Autor Corporativo: Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : Ediciones Abya-Yala 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429388006719
Tabla de Contenidos:
  • DEL BIG BANG AL ANTROPOCENO: EL ANDAR DE UNA NATURALEZA CON DERECHOS; PÁGINA LEGAL; CONTENIDOS; PREFACIO; INTRODUCCIÓN; UN ACERCAMIENTO AL ANTROPOCENO; LA NATURALEZA Y SUS DERECHOS; LOS PROCESOS EVOLUTIVOS; LA NATURALEZA TIENE DERECHO A SU RESTAURACIÓN; CAPÍTULO 1 LA DESTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Y LA ERA ATÓMICA; LA FÍSICA CUÁNTICA; LA FUSIÓN NUCLEAR; LA ENERGÍA NUCLEAR; PELIGROS DE LA ENERGÍA NUCLEAR; LAS ARMAS NUCLEARES; PRUEBAS NUCLEARES; EL PROBLEMA DE LA MINERÍA DE URANIO; CAPÍTULO 2 LA REORGANIZACIÓN DE LOS ÁTOMOS Y LA NANOTECNOLOGÍA; ¿QUÉ ES LA NANOTECNOLOGÍA?
  • LAS NANOPARTÍCULAS ESTÁN POR TODAS PARTESTOXICIDAD DE LAS NANOPARTÍCULAS; APLICACIONES MILITARES DE LA NANOTECNOLOGÍA; CAPÍTULO 3 MOLÉCULAS DE VIDA Y MOLÉCULAS DE MUERTE; ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LAS MOLÉCULAS; LA QUÍMICA ORGÁNICA DE SÍNTESIS; LA PETROQUÍMICA Y LOS DERIVADOS DE PETRÓLEO; LOS PLAGUICIDAS: LAS MOLÉCULAS DE LA MUERTE; LOS HERBICIDAS NACIERON CON LA GUERRA: EL CASO DEL 2,4-D; EL GLIFOSATO Y SU IMPACTO EN LAS INTERACCIONES ECOLÓGICAS; LOS DOS METABOLISMOS; METABOLITOS SECUNDARIOS EN ANIMALES Y PLANTAS; INTERÉS INDUSTRIAL DE LOS METABOLITOS SECUNDARIOS
  • METABOLITOS, BIOPROSPECCIÓN Y LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDACAPÍTULO 4 LAS BIOMOLÉCULAS Y LOS MONOCULTIVOS; LOS CARBOHIDRATOS; LOS POLISACÁRIDOS; LOS LÍPIDOS; CAPÍTULO 5 PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS: LOS MOTORES DE LA VIDA; LA PROTEÍNA; LOS ÁCIDOS NUCLEICOS; EL ADN ES LA ÚNICA MOLÉCULA CAPAZ DE REPLICARSE; LA EDICIÓN DEL ARN Y SU PAPEL EN LA EVOLUCIÓN; LOS TRANSPOSONES Y RETROGENES; LA EPIGENÉTICA; LAS MUTACIONES; LOS PRIONES; CAPÍTULO 6 ADN: DE MOLÉCULA DE LA VIDA A MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA; ¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS?; CREACIÓN DE UNA CONSTRUCCIÓN GENÉTICA
  • LOS CULTIVOS BT, CON RESISTENCIA A HERBICIDAS Y SUS PELIGROSCAPÍTULO 7 LOS PROCESOS EVOLUTIVOS; LOS GRANDES HITOS DE LA EVOLUCIÓN; BIOLOGÍA SINTÉTICA: DE LOS TRANSGÉNICOS A LA VIDA ARTIFICIAL; EL ORIGEN DE LAS BACTERIAS; EVOLUCIÓN DE LOS EUCARIONTES; EL ORIGEN DE LA DIFERENCIACIÓN CELULAR; LOS VIRUS; LA GUERRA, LOS GÉRMENES Y LAS ENFERMEDADES; BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO; LOS HONGOS MICORRIZAS; CAPÍTULO 8 LA HIDROSFERA: DONDE SE ORIGINÓ LA VIDA; EL CICLO HÍDRICO; LOS ORÍGENES DEL AGUA; LA VIDA SE ORIGINÓ EN EL MAR; ALGUNOS ECOSISTEMAS MARINOS IMPORTANTES
  • ECOSISTEMAS MARINO - COSTEROS EN EL ECUADORLOS CUERPOS DE AGUA DULCE; USO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA A GRAN ESCALA; LA HIDROELECTRICIDAD Y EL ACCESO AL AGUA; CAPÍTULO 9 LA GEOSFERA: LAS ENTRAÑAS DE LA NATURALEZA; NUESTRA TIERRA PRIMITIVA; EL ORIGEN DE LOS CONTINENTES; LA MINERA O LA PENETRACIÓN EN LAS ENTRAÑAS DEL PLANETA; IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES PETROLERAS; LA GEOINGENIERÍA Y LA CONQUISTA DE LA CORTEZA TERRESTRE; CAPÍTULO 10 LA RIZÓSFERA Y LA VIDA EN EL SUELO; LA DESCOMPOSICIÓN; LA MINERALIZACIÓN; EL CICLO DE NUTRIENTES; EL CICLO DEL NITRÓGENO; EL CICLO DEL AZUFRE; EL CICLO DEL FÓSFORO
  • FERTILIZANTES SINTÉTICOS