Problemas de la enseñanza de la lengua y la literatura

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Alvarado, Maite, coordinadora (coordinadora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes 2008.
Edición:Primera edición, primera reimpresión
Colección:Cuadernos universitarios (Universidad Nacional de Quilmes) ; 8.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429366106719
Tabla de Contenidos:
  • PROBLEMAS DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I LA LECTURA Y LA ESCRITURA; Introducción; 1. Prácticas sociales de la lectura y la escritura; Escritura y poder; La escritura como tecnología; Prácticas de la lectura y la escritura y soportes del texto escrito; La imprenta y la concepción moderna de texto y de lectura; Nuevos desafíos; 2. La escritura como proceso; El proceso de composición; La dimensión comunicativa del proceso; Creatividad y conocimiento; 3. La comprensión del texto escrito; La comprensión lectora
  • El proceso de comprensiónFactores que intervienen en la comprensión de textos; El conocimiento previo; Niveles de comprensión; La incidencia del texto en la comprensión; La incidencia de las habilidades lectoras en la comprensión; La enseñanza de la comprensión lectora; Referencias bibliográficas; CAPÍTULO II LAS CLASIFICACIONES DE TEXTOS; Introducción; Los propósitos; La importancia de cotejar diferentes tipologías; Los problemas; 1. ¿Qué es clasificar?; 2. Las clasificaciones de textos; Consideraciones didácticas (I); 3. Las clasificaciones científicas de textos; Primera etapa
  • Segunda etapaLos criterios de clasificación; 4. Modelos de clasificación; La tipología de E. Werlich (1975); Consideraciones didácticas (II); La tipología de Bárbara Sandig (1972); Consideraciones didácticas (III); Las tipologías de orientación empírica; La tipología de K. Brinker (1988); Consideraciones didácticas (IV); Síntesis final; Referencias bibliográficas; CAPÍTULO III LA GRAMÁTICA; Introducción; Árboles y corchetes; 1. Gramática y enseñanza; Discurso científico versus discurso de enseñanza; Gramática y competencia comunicativa; 2. Los sentidos del término "gramática"
  • 3. Los subcampos de la gramáticaLa fonología; La semántica; La morfología; Algunos conceptos básicos; La morfología en el aula; La sintaxis; Algunas nociones básicas; La sintaxis en el aula; 4. Enseñanza y modelos gramaticales. Las gramáticas tradicional, estructuralista y generativa; Modelos gramaticales; La gramática tradicional; La gramática estructural; La gramática generativa; Modelos gramaticales y enseñanza; Referencias bibliográficas; CAPÍTULO IV LA LITERATURA; Introducción; 1. Origen, tradición y tensiones de la enseñanza de la literatura
  • Origen de la enseñanza de la literatura y tradición nacionalDos géneros didácticos: la historia de la literatura y los libros de texto; Tensiones en el campo de la enseñanza de la literatura; 2. ¿Qué es la literatura?; Origen del concepto; Crisis y especificidad de la literatura; Incertidumbre sobre la obra literaria; Enseñanza e incertidumbre; 3. Lengua y literatura; Razones para una materia escolar; Gramática y literatura; 4. El canon literario escolar; El concepto de canon; El canon de la tradición nacional; El canon escolar y los textos escolares; Nuevo canon escolar
  • 5. La lectura literaria en la escuela