Honorarios
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Córdoba :
Alveroni Ediciones
[2014]
|
Colección: | Lecciones y ensayos ;
37. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429358206719 |
Tabla de Contenidos:
- HONORARIOS ; PÁGINA LEGAL ; NOTA PRELIMINAR; ÍNDICE; CAPÍTULO I: HONORARIOS: CONCEPTO, NATURALEZA Y ORÍGENES. SISTEMAS ARANCELARIOS; 1. CONCEPTO DE HONORARIO; 2. NATURALEZA JURÍDICA; 3. SISTEMAS; 4. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN; CAPÍTULO II: EL PACTO DE HONORARIOS; 1. NOCIÓN; 2. RETRIBUCIÓN DEL ABOGADO; 3. NATURALEZA DEL PACTO DE HONORARIOS; 4. NECESIDAD DE LA ÉTICA; 5. PRINCIPIOS PARA PACTAR HONORARIOS; a) Justa estimación; b) Complejidad e importancia cualitativa de la causa; c) Importancia económica de la causa; d) Mesura en el cálculo; CAPÍTULO III: EL PACTO DE CUOTA LITIS; 1. NOCIÓN
- 2. PRINCIPIOS3. OBJECIONES; 4. FUNCIÓN Y LEGITIMIDAD; CAPÍTULO IV: EL LÍMITE EN EL PORCENTAJE DEL PACTO DE CUOTA LITIS LESIONA EL DERECHO DE PROPIEDAD; CAPÍTULO V: PRESCRIPCIÓN DE LOS HONORARIOS DEL ABOGADO; 1. EL TEMA; 2. LA NATURALEZA DE LOS HONORARIOS Y LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN; 3. LA PRESCRIPCIÓN DE DOS AÑOS; 4. LA PRESCRIPCIÓN POR CINCO AÑOS; 5. LA PRESCRIPCIÓN POR DIEZ AÑOS; 6. JURISPRUDENCIA; a. Abogado que cesó en su ministerio; b. Honorarios devengados y honorarios regulados; c. Pleito no concluido; d. Comienzo del término de prescripción; e. Honorarios extrajudiciales
- f. Honorarios ya reguladosg. Pleito concluido; h. Juicios no concluidos; i. Honorarios devengados y no regulados; j. Prescripción de diez años; k. Distinción entre el propio cliente y el condenado en costas; CAPÍTULO VI: IMPEDIMENTO ÉTICO QUE SUSPENDE EL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LOS HONORARIOS; 1. SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN; 2. ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE QUE LOS JUECES USEN EL CALENDARIO; CAPÍTULO VII: RECIBO DE PAGO DE HONORARIOS; 1. EL TEMA; 2. PROVISORIEDAD; 3. CONCEPTO DE PAGO; 4. PRUEBA DEL PAGO; 5. EFECTOS DEL RECIBO; 6. RECLAMO VS. RECIBO; 7. NUEVOS HECHOS O NUEVOS BIENES
- 8. DERECHO A REGULACIÓN COMPLEMENTARIA9. PRESCRIPCIÓN; CAPÍTULO VIII: CARÁCTER ALIMENTARIO DE LOS HONORARIOS DEL ABOGADO E INCONSTITUCIONALIDAD E INAPLICABILIDAD DE LAS LEYES DE EMERGENCIA; 1. EL CARÁCTER ALIMENTARIO DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES; 2. INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES DE EMERGENCIA; CAPÍTULO IX: CESE ANTICIPADO DE LA GESTIÓN PROFESIONAL; CAPÍTULO X: LA TÉCNICA LEGISLATIVAEN EL CÓDIGO ARANCELARIO LEY 9459; CAPÍTULO XI: INTERESES Y ACTUALIZACIONES DE LOS HONORARIOS DEL ABOGADO; CAPÍTULO XII: APLICACIÓN EN EL TIEMPO DE LA LEY ARANCELARIA
- CAPÍTULO XIII: EL PATROCINIO OBLIGATORIO EN EL CÓDIGO ARANCELARIOCAPÍTULO XIV: ACCIÓN CONTRA COMITENTES Y OBLIGADOS AL PAGO DE HONORARIOS; CAPÍTULO XV: TRANSACCIÓN Y REGULACIÓN DE HONORARIOS AL ABOGADO; 1. EL TEMA; 2. LA TRANSACCIÓN; 3. ÁMBITO DE LA FIGURA; 4. NULIDAD E INOPONIBILIDAD; 5. LA LEGISLACIÓN ANTERIOR EN MATERIA DE HONORARIOS; 6. LA JURISPRUDENCIA DE CÓRDOBA; 7. JURISPRUDENCIA ANTERIOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; 8. JURISPRUDENCIA ANTERIOR DE LA SUPREMA CORTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES; 9. NUEVO CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA: EL CASO "MURGUÍA"; 10. NUESTRA OPINIÓN
- CAPÍTULO XVI: REGULACIÓN DEFINITIVA Y REGULACIÓN PROVISORIA DE LOS HONORARIOS DEL ABOGADO CRITERIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA