Documentos en barro artesania prehispanica

Ilustra con piezas prehispanicas ejemplos que sirven para desarrollar en el usuario conocimientos basicos acerca de como procede el arqueologo para obtener informacion util y necesaria de las vasijas arqueologicas. Datos que posteriormente valdran para comprender aspectos importantes de aquellas cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fundación Cultural Armella Spitalier (corporate author)
Autores Corporativos: Fundación Cultural Armella Spitalier Corporate Author (corporate author), e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico : FCAS- Fundacion Cultural Armella Spitalier 2008.
Colección:Gale eBooks
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429328206719
Tabla de Contenidos:
  • Documentos en barro: artesanía prehispánica; Página legal; Índice; 1 Cualidades de la cerámica; 1.1 Composición de la arcilla; 1.2 Apariencia del barro; 1.3 Fragilidad; 1.4 Imperecedera; 2 Primeros pasos en el estudio de la cerámica arqueológica; 2.1 Identificación del estilo; 2.2 La ubicación cronológica; 2.3 Termoluminiscencia; 2.4 Entrevista; 3 La decoración; 3.1 Decoración incisa; 3.2 Decoración polícroma; 3.3 Decoración calada y punzonada; 3.4 Decoración modelada o de pastillaje; 4 Etnoarqueología; 4.1 Moldeado; 4.2 Modelado; 4.3 Enrollado; 4.4 Un ejemplo etnográfico
  • 5 Ejemplos de vasijas5.1 Urna polícroma; 5.2 Cajete del periodo cultural Clásico; 5.3 Vasija Posclásica de estilo Quauhtochco; 5.4 Figura que representa a una mujer; 5.5 Cerámica "matada"; Epílogo; Glosario; Bibliografía; Selección de Piezas; Créditos