La utilización de la red como recurso académico en la educación sin distancia recopilación de materiales y documentos

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lee Tenorio, Francisco, compilador (compilador), Torricella Morales, Raúl, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : Editorial Universitaria 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429328106719
Tabla de Contenidos:
  • SEMINARIO LA UTILIZACIÓN DE LA RED COMO RECURSO ACADEMICO (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; 1. INTERNET EN EL AULA: LAS WEBQUEST; 1. ¿Webqué?; 2. El origen de las WebQuest; 3. Alguno ejemplos; 3.1. Una Cenicienta clásica; 3.2. Libros censurados; 3.3. Deportes extremos; 3.4. Más ejemplos; 4. ¿Por qué WebQuest?; 1. Motivación y autenticidad; 2. Desarrollo cognitivo; 3. Aprendizaje cooperativo; 4. El análisis de la interacción verbal; 5. Cómo diseñar una WebQuest; 5.1. Escoger un tema; 5.2. Crear una tarea; 5.3. Crear las páginas web para los alumnos; 5.3.1. Inicio; 5.3.2. Introducción
  • 5.3.3. Tarea5.3.4. Proceso; 5.3.5. Evaluación; 5.3.6. Conclusión; 5.3.7. Créditos y Referencias; 5.4. Diseñar la evaluación; 5.5. Diseñar el proceso; 5.5.1 Andamios para el aprendizaje; 5.5.2. Recursos Internet de interés curricular; 5.6. Desarrollar las páginas del profesor y "pulir" detalles; 5.6.1. Inicio; 5.6.3. Alumnos; 5.6.4. Objetivos curriculares; 5.6.5. Proceso; 5.6.6. Recursos necesarios; 5.6.7. Evaluación; 5.6.8. Conclusión; 5.6.9. Créditos y Referencias; 5.7. Probarla...y revisarla; 6. Evaluación de WebQuest; 7. Para terminar; Referencias; 2. NUEVAS CARACTERISTICAS DE GOOGLE
  • Uso básico de GoogleDelimite su búsqueda; Conozca la Gramática; Use la búsquea avanzada; Interpretación de los resultados; Aproveche el corrector ortográfico; Visite sitios que están caídos o cerrados; Consulta páginas similares; Use el traductor; Encuentre una foto; Use el directorio Web; Titulares de noticias; Otros buscadores; Servicios adicionales de Google; Barra de herramientas; Google desktop; Calculadora; Archivos PDF; Listados; Voy a tener suerte; Definición de palabras; Desarrollo futuro; Notas del editor; Créditos; 3. LAS WEBQUEST Y EL USO DE LA INFORMACION
  • 4. TAREONOMIA DEL WEBQUESTTareas de repetición; Tareas de recopilación; Tareas de misterio; Tareas periodísticas; Tareas de diseño; Tareas de productos creativos; Tareas para la construcción de consenso; Tareas de persuasión; Tareas de auto conocimiento; Tareas analíticas; Tareas de emisión de un jucio; Tareas científicas; 5. CINCO REGLAS PARA ESCRIBIR UNA WEBQUEST; Localice sitios fabulosos; Administre aprendices y recursos; Motive sus aprendices a pensar; Utilice el medio; Edifique un andamiaje para lograr expectativas elevadas; 6. LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE DE PROXIMA (...)
  • Los sistemas de aprendizaje de nueva generaciónImplicaciones para la enseñanza y las ocupaciones (...); Resumen; Los autores; Futuras ocupaciones en educación y entrenamiento