Ingeniería de tejidos aplicada a la sustitución y regeneración de piel
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
La Habana :
Editorial Universitaria
2009.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429324906719 |
Table of Contents:
- Ingeniería de tejidos aplicada a la sustitución y regeneración de piel; Resumen; Contenido; 1. Introducción; 2. La piel; 3. La curación de las heridas; 4. Alternativas para la cobertura de las heridas de piel; 4.1 Coberturas temporales; A. Apósitos convencionales; B. Membranas sintéticas; C. Apósitos biológicos; D. Apósitos sintéticos: películas de colágeno; 4.2 Coberturas Permanentes; A. Análogos epidérmicos; B. Análogos dérmicos; B.1. Unilaminares; B.2. Bilaminares; C. Análogo dérmico-epidérmico; 5. Conclusiones; Referencias; Tabla 1. Componentes de la piel y sus funciones.
- Tabla 2 Algunas características distintivas de los glucosaminoglicanosTabla 3 Secuencias de adhesión celular derivadas de proteínas de la matriz extracelular; Tabla 4. Alternativas de cobertura de piel; Figura 1. Anatomía de la piel.; Figura 2. Representación esquemática de los componentes de una fibra de colágeno; Figura 3. Estructuras químicas y pesos moleculares de los glucosaminoglicanos; Figura 4. Proteoglicanos enlazados a una molécula de hialuronano (...); Figura 5. Glicoproteína N-enlazada. El carbohidrato está usualmente conectado (...)
- Figura 6. Secuencia de proliferación celular en un andamiaje poliméricoFigura 7. Clasificación de las quemaduras; Figura 8. Se ilustra el procedimiento de separación de una porción de piel antóloga (...); Figura 10. Películas transparentes de poliuretano para la cobertura de heridas; Figura 11. Esponjas hidrocelulares de poliuretano (Allevyn®) y fibras (...); Figura 12. Los hidrogeles pueden presentarse en forma líquida para aplicarlos (...); Figura 13. Hidrocoloide de carboximetilcelulosa (Duoderm CGF®) y apósito (...); Figura 14. Presentación de BioPiel®, apósito chileno de quitosana
- Figura 15. Aplicación de un aloinjerto de pielFigura 16. Aplicación de un injerto de piel de cerdo a un paciente quemado; Figura 17. Membrana amniótica utilizada para cubrir la piel. Obsérvese (...); Figura 18. Componentes de Biobrane® mostrando la capa de silicona y los lazos (...); Figura 19. Componentes de la membrane compuesta TranscyteTM (...); Figura 20. Apariencia de una membrana d Epicel® (...); Figura 21. Se muestra el principio de elaboración del Alloderm® (...); Figura 22. La foto de la izquierda muestra una membrana de Dermagraf® (...)
- Figura 23. El esquema de la izquierda ilustra la función de los componentes (...)Figura 24. Análogo dérmico-epidérmico Apligraf® (...)