Filantropía y sociedad civil en México análisis de la ENAFI 2005-2008
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2010]
|
Colección: | Colección las ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429283206719 |
Tabla de Contenidos:
- Filantropía y sociedad civil en Mëxico. Análisis (..); Página Legal; Índice; Agradecimientos; Introducción; ¿Una sociedad solidaria?; Organización del libro; Capítulo I. Trabajo voluntario; ¿Qué es el voluntariado?; El trabajo voluntario en México: resultados (...); Frecuencia con la que se hace trabajo (...); Razones para hacer trabajo voluntario; Movilización del voluntariado; Trabajo voluntario y familia; Encuestas y estadísticas internacionales; Conclusiones; Capítulo II. Donaciones; Ayuda y donaciones: resultados de la (...); Donaciones por vías formales
- Confianza en las campañas de donacionesPatrones de donación; Razones para dar; Dar a gente en la calle; Donaciones en tiempos de crisis; Encuestas y estadísticas internacionales; Conclusiones; Capítulo III. Capital social; Confianza social; Confianza institucional; Membresía en organizaciones; Redes sociales; Comunidad y solidaridad vecinal; Encuestas y estadísticas internacionales; Conclusiones; Capítulo IV. Corrupción e inseguridad; Corrupción; Inseguridad y crimen; Conclusiones; Capítulo V. Estudio de caso. Chihuahua; Contexto; Acciones filantrópicas en Chihuahua; Trabajo voluntario
- DonacionesCapital social; Corrupción e inseguridad; Conclusiones; Conclusiones generales; Recorrido de los resultados; ¿Hacia dónde? Los retos a superar; Pensamientos finales; Nota metodológica de la encuesta; Método de muestreo; Instrumento de medición; Bibliografía