Administración financiera
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Grupo Editorial Patria
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429275306719 |
Tabla de Contenidos:
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; PRÓLOGO ; INTRODUCCIÓN; ACERCA DE LOS AUTORES; CAPÍTULO 1 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO; CAPÍTULO 2 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE (...); CAPÍTULO 3 FINANCIAMIENTO; CAPÍTULO 4 COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO; CAPÍTULO 5 DIVIDENDOS; CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO; CAPÍTULO 7 PRONÓSTICOS, MODELOS Y ESCENARIOS (...); CAPÍTULO 8 MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVERSIONES; ANEXOS. INTRODUCCIÓN A LOS SIMULADORES; INTRODUCCIÓN; EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO; INSTITUCIONES REGULADORAS; INSTITUCIONES OPERATIVAS; INSTITUCIONES DE APOYO
- INSTITUCIONES OPERATIVASEL SISTEMA BANCARIO; CASAS DE BOLSA; OPERADORAS DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN; GRUPOS FINANCIEROS; INSTITUCIONES DE APOYO; LAS ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES (...); OTRAS ENTIDADES; ORGANIZACIONES DIVERSAS; INTRODUCCIÓN; IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL (...); POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS DEL CAPITAL DE (...); LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO; ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA DE VALORES (...); ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE CUENTAS POR (...); INTRODUCCIÓN; FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO; FUENTES DE FINANCIAMIENTO
- COSTO ANUAL TOTALINTRODUCCIÓN; COMPONENTES DE CAPITAL EN LAS EMPRESAS; INTRODUCCIÓN; POLÍTICA DE DIVIDENDOS; ACCIONISTAS Y SU PREFERENCIA POR LOS DIVIDENDOS; TIPOS DE POLÍTICAS DE DIVIDENDOS; IMPORTANCIA PARA LOS INVERSIONISTAS DE (...); INTRODUCCIÓN; ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS; MÉTODOS DE PORCIENTOS INTEGRALES; ANÁLISIS A TRAVÉS DE RAZONES SIMPLES; ASPECTOS QUE ESTUDIAN LAS RAZONES FINANCIERAS; MÉTODOS DE RAZONES FINANCIERAS ESTÁNDAR; MÉTODOS DE ANÁLISIS HORIZONTALES; MÉTODO DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES; MÉTODO DE CONTROL DEL PRESUPUESTO; INTRODUCCIÓN; PRONÓSTICOS
- MÉTODOS DE PRONÓSTICOMODELOS; LOS FUNDAMENTOS; LA METODOLOGÍA; LA APLICACIÓN; DESCRIPCIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DE LOS SIMULADORES; BIBLIOGRAFÍA; PÁGINAS WEB; LOS ORGANISMOS DE REGULACIÓN, SUPERVISIÓN (...); LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE; LAS INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO; BOLSA MEXICANA DE VALORES; INSTITUTO PARA EL DEPÓSITO DE VALORES; ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERMEDIARIOS BURSÁTILES; CALIFICADORAS DE VALORES; VALUADORAS DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN; OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE BANCOS EXTRANJEROS; FILIALES DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL (...); CAMBIOS EN LOS SALDOS DE EFECTIVO
- ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DEL EFECTIVOMOTIVOS PARA RETENER EFECTIVO; CICLO DE OPERACIÓN DE EFECTIVO A CORTO (...); EL CICLO DE CONVERSIÓN DE EFECTIVO EN LAS (...); ACELERACIÓN DE LOS COBROS DE EFECTIVO; DEMORA DE LOS DESEMBOLSOS EN EFECTIVO; INVERSIONES DE LOS EXCEDENTES DE EFECTIVO; TIPOS DE INVENTARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS; OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS; TÉCNICAS A EMPLEAR; INTRODUCCIÓN; ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR; POLÍTICAS DE CRÉDITO; EVALUACIÓN DE LOS CLIENTES PARA OTORGAR (...); CRÉDITO Y COBRANZAS; FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO
- CONDICIONES GENERALES DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS