Mapas mentales y estilos de aprendizaje (aprender a cualquier edad)
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
San Vicente (Alicante) :
Editorial Club Universitario
D.L. 2010.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429220206719 |
Tabla de Contenidos:
- Mapas mentales y estilos de aprendizaje; Página Legal; Índice; 1. Introducción; 2. Ser humano; 3. Actitud; 4. La precisión de objetivos; 5. Desaliento; 6. Motivación; 7. Mantenernos motivados; 8. El propósito; 9. Inicio del estudio; 10. Desarrollo del estudio; 11. La concentración; 12. Ejercicios corporales: relajación y respiración; 13. Ejercicios de concentración; 14. Voluntad; 15. El ciego y el Everest; 16. La memoria; 17. Recuerdo y olvido; 18. Memorización; 19. Entrenamiento de la memoria; 20. Técnicas de memorización; 21. Técnicas verbales de memorización.
- 22. Ejercicio memoria asociativa. 23. Leyes para memorizar; 24. Fases de la memorización; 25. Prelectura; 26. Lectura comprensiva; 27. El subrayado; 28. Fases del subrayado; 29. El resumen; 30. Esquemas; 31. Mapas Mentales; 32. Algunas ideas sobre la forma de hacer Mapas Mentales; 33. ¿Cómo se hacen los Mapas?; 34. Más ejemplos de Mapas Mentales; 35. Otro enfoque de construcción de un mapa mental; 36. Leyes Principales de los Mapas Mentales; 37. Mapas Mentales en Lengua, Naturales, Matemáticas, Idiomas; 38. FreeMind - Software para realizar Mapas; 39. Qué hacer con lo que tenemos.
- 40. Toma de apuntes. 41. El repaso; 42. Evaluación y control; 43. Elaboración de trabajos e informes; 44. Cinco elementos que se deben atender para un estudio inteligente; 45. Técnica MOE (Método Orgánico de Estudio); 46. Estilos de aprendizaje; 47. Las distintas teorías y cómo se relacionan entre sí; 48. Cómo selecciono la información; 49. Visual; 50. Auditivo; 51. Kinestésico; 52. Sugerencias y ayudas para los diferentes estilos; 53. Recomendaciones para estudiantes visuales; 54. Recomendaciones para estudiantes auditivos; 55. Recomendaciones para estudiantes kinestésicos.
- 56. Cómo organizamos la información. 57. TEST hemisferio dominante; 58. Características y habilidades hemisferio izquierdo; 59. Características y habilidades del hemisferio derecho; 60. Actividades para activar los dos hemisferios; 61. ¿Estás utilizando solo la mitad de tu cerebro?; 62. Importancia del estado emocional y motivacional en el aprendizaje; 63. Crecer; 64. Determinantes de la inteligencia; 65. Nuevos rumbos en el entendimiento de la cognición humana; 66. Inteligencias múltiples; 67. Test de inteligencias múltiples.
- 68. Las inteligencias múltiples en el aprendizaje. 69. Inteligencia intrapersonal; 70. La furia y la tristeza; 71. Inteligencia interpersonal; 72. La carreta vacía; 73. Inteligencia emocional; 74. Los lobos; 75. Test de habilidades de inteligencia emocional; 76. Crear; 77. Modelo Kolb. Cómo trabajamos con la información; 78. Análisis de las respuestas; 79. Alumnos activos; 80. Alumnos reflexivos; 81. Alumnos teóricos; 82. Alumnos pragmáticos; 83. Música y habilidades cognitivas; 84. Alimentos para el cerebro; 85. La nueva Pirámide Nutricional 2004; 86. Drogas; 87. Técnicas de gestión del tiempo. 88. Condiciones de trabajo y estudio.