Ciudades globales e inmigrantes un estudio comparado sobre Chicago y Madrid

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Torres, María de los Ángeles, editora (editora), Velasco Caballero, Francisco, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Universidad Autónoma de Madrid [2013]
Colección:Colección Estudios ; 158.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429219306719
Tabla de Contenidos:
  • CIUDADES GLOBALES E INMIGRANTES (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; I. INTRODUCCIÓN; II. NOTAS SOBRE EL CONTEXTO COMPARATIVO; III. SOBRE EL LIBRO; PRIMERA PARTE: NIVELES DE GOBIERNO E INMIGRACION; INMIGRACIÓN, FEDERALISMO Y DERECHO LOCAL EN ESTADOS UNIDOS*; I. INTRODUCCIÓN; II. LOCALISMO E INMIGRACIÓN; 1. Una tradición de localismo; 2. La in.uencia del localismo en la regulación sobre inmigración; III. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS SOBRE INMIGRACIÓN EN EL SISTEMA FEDERAL ESTADOUNIDENSE; 1. Competencias federales; 1.1. Competencias federales exclusivas
  • 1.2. Poderes federales de preemption(A) Preemption expresa; (B) Preemption implícita; 2. La soberanía del Estado federado; 2.1. La soberanía del Estado federado como escudo frente al poder federal; 2.2. La soberanía estatal como arma frente a la regulación local; 3. Potencial con.icto entre Estado federal, Estados federados y entidades locales; IV. EL ALCANCE DE LA REGULACIÓN LOCAL SOBRE INMIGRACIÓN; 1. Regulación local directa; 2. Regulación local indirecta; 3. Regulación local neutral; V. CONCLUSIÓN; VI. BIBLIOGRAFIA
  • INMIGRACIÓN Y GOBIERNOS LOCALES: ¿PUEDE HABER POLÍTICAS LOCALES DE INMIGRACIÓN?I. PLANTEAMIENTO; II. NIVELES DE GOBIERNO Y POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN; III. COMPETENCIAS MUNICIPALES SOBRE INMIGRACIÓN; 1. Cláusula competencial universal; 2. Competencia complementaria municipal; 3. Competencias sectoriales; IV. LÍMITES Y CONDICIONANTES EN EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES; 1. Normas europeas, estatales y autonómicas; 2. Condicionamientos .nancieros; 3. La cooperación como límite; V. ACTUACIONES Y COMPETENCIAS LOCALES SOBRE INMIGRACIÓN; 1. Policía administrativa de los .ujos migratorios
  • 2. Promoción de la convivencia3. Participación política; 4. Prevención y corrección de la exclusión social; 5. Educación; 6. Ordenación urbanística de los usos del suelo; 7. Vivienda; VI. CONCLUSIONES; VII. BIBLIOGRAFÍA; CONCLUSIONES COMPARADAS SOBRE LA INTERVENCIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA DE INMIGRACION; SEGUNDA PARTE: ESTATUTO JURÍDICO DE LOS INMIGRANTES "NO AUTORIZADOS"; LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES NO AUTORIZADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS*; I. INTRODUCCIÓN; II. DERECHOS RESPECTO A LA INMIGRACIÓN; 1. Derechos fundamentales
  • 1.1. Los inmigrantes no autorizados tienen derecho a acudir a los tribunales para obtener la tutela de sus derechos e intereses1.2. Los inmigrantes no autorizados tienen los mismos derechos que los demás cuando se les acusa de un delito; 2. Prestaciones públicas; 2.1. Los inmigrantes no autorizados tienen acceso a la asistencia médica de urgencia .nanciada con fondos públicos; 2.2. Los inmigrantes no autorizados no pueden, en general, conseguir el permiso de conducir; 3. Educación
  • 3.1. La Cláusula de Igual Protección ofrece a los hijos de inmigrantes no autorizados el derecho a acudir a la escuela primaria y secundaria