Lenguas minoritarias y traducción la traducción audiovisual en euskera

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barambones Zubiria, Josu (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions 2012.
Colección:Trama ; 1.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429212206719
Tabla de Contenidos:
  • LENGUAS MINORITARIAS Y TRADUCCIÓN; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ÍNDICE DE TABLAS; TABLA 1.1. POBLACIÓN SEGÚN COMPETENCIA (...); TABLA 3.1. GÉNEROS AUDIOVISUALES; TABLA 3.2. CORPUS PARALELO BILINGÜE BF/BA; TABLA 3.3. CORPUS PARALELO BILINGÜE TS/BE; TABLA 3.4. CATÁLOGO DE PRODUCCIONES ORIGINALES (...); TABLA 4.1. PRINCIPALES TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN; TABLA 5.1. DATOS SOBRE TRADUCCIÓN Y DOBLAJE (...); TABLA 5.2. DATOS SOBRE TRADUCCIÓN Y DOBLAJE (...); TABLA 5.3. TÍTULOS DE LOS CAPÍTULOS DE (...); TABLA 5.4. TÍTULOS TO Y TM DEL SUBCORPUS (...); TABLA 5.5. INTERTÍTULOS DE THE FUGITIVES-IHESEAN
  • TABLA 5.6. INTERTÍTULOS DE SILICON VALLEY (...)TABLA 5.7. INTERTÍTULOS DE ESCAPE FROM (...); TABLA 5.8. NORMAS DE TRADUCCIÓN DE LOS (...); TABLA 5.9. CANCIÓN ORIGINAL DE TOTALLY (...); TABLA 5.10. CANCIÓN ORIGINAL DE BRACEFACE; TABLA 5.11. RESULTADOS GLOBALES DE LAS (...); TABLA 6.1. LISTA DE INTERJECCIONES TEXTOS (...); TABLA 6.2. LISTA DE INTERJECCIONES TEXTO (...); INTRODUCCIÓN; AGRADECIMIENTOS; CAPÍTULO 1. EUSKERA Y TELEVISIÓN; 1. EUSKERA Y TELEVISIÓN; 1.1. LA LENGUA VASCA; 1.1.1. EL EUSKERA ESTÁNDAR O BATÚA; 1.1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA
  • 1.2. TELEVISIÓN VASCA Y NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICACAPÍTULO 2. HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN (...); 2. HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL (...); 2.1. DOBLAJE Y SUBTITULACIÓN; 2.1.1. SUBTITULACIÓN EN CASTELLANO; 2.1.2. SUBTITULACIÓN EN FRANCÉS; 2.1.3. SUBTITULACIÓN EN EUSKERA; 2.1.4. DOBLAJE; CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA DESCRIPTIVA APLICADA (...); 3. METODOLOGÍA DESCRIPTIVA APLICADA A LA (...); 3.1. LA SELECCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO; 3.2. LA UNIDAD DE ANÁLISIS: EL PROGRAMA (...); 3.3. CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS AUDIOVISUALES; 3.4. EL DISEÑO DE LA FICHA ETB-1; 3.5. FUENTES DOCUMENTALES
  • 3.6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CATÁLOGO (...)3.7. DEL CATÁLOGO ETB-1 AL CORPUS 1 ETB-1 (...); 3.7.1. CONSTRUCCIÓN DEL CORPUS 1 ETB-1 (...); 3.8. EL CORPUS 1 ETB-1 (2006); 3.9. EL CORPUS 2 ETB-1 (2006); 3.10. EL CORPUS MONOLINGÜE EN EUSKERA; CAPÍTULO 4. MODELO DE ANÁLISIS TEXTUAL; 4. MODELO DE ANÁLISIS TEXTUAL; 4.1. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN; CAPÍTULO 5. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CORPUS (...); 5. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CORPUS TEXTUAL; 5.1. DATOS PRELIMINARES; 5.1.1. TOTALLY SPIES-BEREBIZIKO ESPIOIAK; 5.1.2. BRACEFACE-BURDIN AHO; 5.2. ANÁLISIS MACROESTRUCTURAL
  • 5.2.1. LA TRADUCCIÓN DE LOS CÓDIGOS GRÁFICOS5.2.2. LA TRADUCCIÓN DEL CÓDIGO MUSICAL; 5.3. ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL; 5.3.1. NIVEL LÉXICO; 5.3.2. NIVEL SINTÁCTICO; CAPÍTULO 6. ANÁLISIS INTERSISTÉMICO; 6. ANÁLISIS INTERSISTÉMICO; 6.1. MODELO DE LENGUA DE LOS TEXTOS TRADUCIDOS; 6.2. MODELO DE LENGUA DEL TEXTO ORIGINAL; 6.2.1. DATOS PRELIMINARES; 6.2.2. MODELO LINGÜÍSTICO; CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES; 7. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA