Repoblaciones forestales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pemán García, Jesús (-)
Otros Autores: Navarro Cerrillo, Rafael
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lleida : Edicions de la Universitat de Lleida 1998.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429193806719
Tabla de Contenidos:
  • REPOBLACIONES FORESTALES ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN HISTÓRICA; 1. RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MONTES EN ESPAÑA; 2. SITUACIÓN ACTUAL; 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ENSEÑANZA FORESTAL Y EN PARTICULAR DE LAS REPOBLACIONES FORESTALES; 4 LAS REPOBLACIONES FORESTALES EN LA HISTORIA ESPAÑOLA; CAPÍTULO 2 CONCEPTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL; 1. ANTECEDENTES; 2. ALGUNAS DEFINICIONES DEL CONCEPTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL ; 3. OBJETIYOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS REPOBLACIONES FORESTALES; 4. PLANES DE REFORESTACION ; 5. CUANDO REPOBLAR ; CAPÍTULO 3 ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL
  • 1. INTEODUCCION 2. NIVELES DE ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL; 3. NIVEL JERÁRQUICO ECOREGIÓN; 3.1. ATLAS FITOCLIMATICO DE ESPAÑA; 4.NIVEL JERÁRQUICO CUENCA; 4.1. E L MESOCLIMA LOCAL; 4.2, DIAGRAMAS BIOCLIMÁTICOS (DBC); 4. 3 . PISOS BIOCLIMÁTICOS; 4.4 LA VEGETACIÓN; 4.5, LITOLOGÍA; 4.6.FISIOGRAFIA; 5. NIVEL JERÁRQUICO DE MONTE; 5 . 1 . F1SIOGEAFIA; 5.2. EDAFOLOGÍA; 6, OTROS FACTORES; 6.1. FAUNA; 6 . 2 . ESTADO FORESTAL; 6. 3. ESTUDIO. ECONÓMICO; 7. ESTUDIO DE ESTACIONES FORESTALES PARA LA REPOBLACIÓN FORESTAL ; 7 . 1 . ESTUDIOS D E AUTOECOLOGIA PARAMÉTRICA; 7.1.1. APLICACIÓN INFORMÁTICA
  • 7.2. ZONIFICACÍONES O COMARCALíZACIONES FORESTALES E N ESPAÑA7.3.CLASD1CACIÓN 1IOGEOCL1MATICA T E R R I T O R I A L D E ESPAÑA; 7.4. CLASIFICACIÓN D E LOS SUELOS EN FUNCIÓN D E SU APTITUD PARA LA REPOBLACIÓN FORESTAL ; 8. APEO PREVIO DE RODALES DE REPOBLACIÓN; CAPÍTULO 4 ELECCIÓN DE ESPECIES; 1 . INTRODUCCIÓN; ACONDICIONES Y CARACTERES EN LA ELECCIÓN DE ESPECIES; 3. ELECCIÓN DE ESPECIES; 3.1. TÉCNICAS MULTICMITEEIO; 4. INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS; 5. IDENTIDAD DEL MATERIAL FORESTAL DE REPRODUCCIÓN; 5 .1. NORMAS Q U E REGULAN LA IDENTIDAD DEL MFR ; 5.2. ELECCIÓN DE LA IDENTIDAD DEL MFR
  • CAPÍTULO 5 TRATAMIENTO DE LA VEGETACIÓN PREEXISTENTE1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS; 2. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DESBROCE ; 3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS BE DESBROCE ; 3.1. DESBMOCE MANUAL ; 3.2. QUEMA D E MATORRAL E N P IE; 33. DESBROCE MECANIZADO POR LABOREO; 3.4 DESBROCE MECANIZADOCO N DESBROZADORAS ; 3.5 DESBROCE MECANIZADO POR CUCHILLA D E ANGLEDOZER (DECAPADO Y ROZA) ; 3.6. DESBROCE CON HERBICIDAS; 3.7. DESTOCONADOS; CAPÍTULO 6 PROCEDIMIENTOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO; 1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN DEL TERRENO
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PREPARACIÓN DEL TERRENO3. MÉTODOS DE PREPARACIÓN PUNTUAL ; 4. TRATAMIENTOS LINEALES ; 5. PREPARACIONES AREALES; 6. ASPECTOS HIDROLÓGICOS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ; CAPÍTULO 7. MÉTODOS PRINCIPALES DE REPOBLACIÓN ; 1. INTRODUCCIÓN ; 2. DIFERENCIAS ENTRE SIEMBRA Y PLANTACIÓN; 3. CALIDAD DEL MFR ; 4. SIEMBRA ; 4.1. MÉTODOS DE SIEMBRA ; 4 2 . PROFUNDIDAD DE LA SIEMBRA Y COBERTURA D E L A SEMILLA ; 4.3. ÉPOCA DE SIEMBRA; 4.4 DOSIS D E SIEMBRA ; 5. PLANTACIÓN; 5.1. TIPO DE PLANTA ; 5.2 EDAD DE LA PLANTA ; 5 3 . MANEJO DE LA PLANTA ; 5.4. ÉPOCA D E PLANTACIÓN
  • 5.5. FORMA D E EJECUCIÓN