Orbitales hidrogenoides estructura y visualización

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perissinotti, Luis (-)
Otros Autores: Sara, Mendiara, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mar del Plata : Eudem 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429051006719
Tabla de Contenidos:
  • ORBITALES HIDROGENOIDES : ESTRUCTURA Y (...); PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO Y AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDOS; INTRODUCCIÓN; COMENTARIOS GENERALES; COMENTARIOS FINALES; CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN COMPARATIVA ENTRE (...); CAPÍTULO II VISUALIZACIÓN DE FUNCIONES (...); CAPÍTULO III REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES (...); CAPÍTULO IV LOS NÚMEROS CUÁNTICOS N, ℓ, (...); CAPÍTULO V BREVE EXPOSICIÓN Y COMENTARIOS (...); CAPÍTULO VI TEMAS RELACIONADOS CON LOS (...); APÉNDICE I ANATOMÍA DE UN ORBITAL HIDROGENOIDE; APÉNDICE II EXPRESIONES MATEMÁTICAS; BIBLIOGRAFÍA
  • DESDE EL PRIMER MODELO DEL ÁTOMO HASTA (...)TRAYECTORIAS, ÓRBITAS Y ORBITALES; BREVE REPASO DE LA MECÁNICA CLÁSICA; INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA CUÁNTICA; DENSIDAD DE PROBABILIDAD; EJERCICIO 1.1: DEMOSTRAR QUE EL MÁXIMO (...); ¿CÓMO SE OBTIENE LA FUNCIÓN DE ONDA?; COMENTARIOS SOBRE LA DEGENERACIÓN; EJERCICIO 1.2: ¿CUÁNTAS FUNCIONES DEGENERADAS (...); EJERCICIO 1.3: ES USUAL LA ANALOGÍA DEL (...); EJERCICIO 1.4: ESTIMACIÓN DE LA VELOCIDAD (...); REFERENCIAS HISTÓRICAS; RESUMEN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA FUNCIÓN (...); INTRODUCCIÓN; REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN COORDENADAS (...); PARTE A; PARTE B
  • PARTE CINTRODUCCIÓN; DESCRIPCIÓN DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO; DISCUSIÓN GENERAL DE LA FORMA MATEMÁTICA (...); ESQUEMA DE TRABAJO PARA ANALIZAR LOS (...); PARTE A) LA REPRESENTACIÓN DE ARMÓNICOS (...); PARTE B) LA REPRESENTACIÓN DE LAS FUNCIONES (...); PARTE C) ANÁLISIS DE OTROS TIPOS DE ORBITALES, (...); INTRODUCCIÓN; ANÁLISIS DE LAS SUPERFICIES NODALES DE (...); ANÁLISIS DEL SIGNO Y DE LA SIMETRÍA DE (...); EXPRESIONES MATEMÁTICAS DE LAS FUNCIONES (...); REPRESENTACIONES DE LAS FUNCIONES ORBITALES (...); REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5S; REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5P; REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5D
  • REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5GREPRESENTACIONES DE LAS FUNCIONES ORBITALES (...); REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5F3; REPRESENTACIÓN DEL ORBITAL 5F1; OPERACIONES DE SIMETRÍA ALREDEDOR DEL EJE (...); CASO 1. EL NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO ES (...); CASO 2. EL NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO PUEDE (...); CONCLUSIONES; EJERCICIOS PROPUESTOS; ARTE ORBITAL; I) DESDE UNA ONDA MECÁNICA EN UNA CUERDA (...); II) LOS PRINCIPIOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA (...); III) COMO SE OBTIENEN LOS ORBITALES (...); EJEMPLOS; IV) PROPIEDADES DE LOS CONMUTADORES Y SU (...); V) EVOLUCIÓN TEMPORALDEL VALOR MEDIO DE (...)
  • VI) EL PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIATEOREMA (...)VII) FUNDAMENTACIÓN DE LA (...); VIII) DEMOSTRACIÓN DEL PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN; LA TABLA PERIÓDICA; DESDE LA TABLA PERIÓDICA HASTA LA (...); COMENTARIOS DE ALGUNOS AUTORES ORDENADOS (...); LA DISCUSIÓN ACERCA DE LOS ORBITALES ATÓMICOS; ¿QUÉ DEBERÍA ENSEÑARSE A LOS ESTUDIANTES?; LOS ORBITALES ATÓMICOS: ¿SON REALES?; COMENTARIOS DE LOS AUTORES; ACERCA DE LA TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR; EJEMPLOS SOBRE LA APLICACIÓN EXITOSA DEL (...); I) LOS ÁTOMOS POLI ELECTRÓNICOS; II) ORIENTACIÓN ESPACIAL DE LA UNIÓN QUÍMICA
  • III) EMPLEO DE LOS ORBITALES EN QUÍMICA (...)