Cuestiones agrarias argentinas tenencia de la tierra y actores sociales: patrimonio, produccion, trabajo y reproduccion social: estado y mercado de tierras en las provincias de Buenos Aires y Cordoba: siglos XVI-XX

Los distintos análisis que componen esta obra colectiva se vinculan en torno al tema de la tierra, una cuestión que siempre se mantiene vigente en la agenda de la Historia Agraria. Comprenden un marco temporal amplio, desde el período colonial hasta las primeras décadas del siglo XX y los espacios q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Ferreyra, Ana Ines, dir (Conductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Brujas 2010.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429041606719
Tabla de Contenidos:
  • Cuestiones agrarias argentinas: tenencia de la tierra y actores sociales: patrimonio, producción, (...); Página legal; Índice; Presentación; Primera parte La tenencia de la tierra y los sujetos sociales; La tenencia colectiva de la tierra entre las poblaciones indígenas de córdoba. Siglos XVi y XVii; Para la salvación del alma y para beneficio de la familia. La fundación de capellanías en córdoba entre los siglos XVii-XiX"; El mundo rural a través de sus protagonistas: actores, patrimonios y redes de sociabilidad (...); Segunda parte La tenencia de la tierra y los derechos de propiedad
  • La consolidación de los derechos de propiedad fiscal (...)Estado provincial, derechos de propiedad y formación del (...); La construcción estatal en la frontera sur de Buenos Aires: un análisis a partir (...); Una tecnología institucional del estado Porteño: La agricultura cerealera ejidal 1854-1862 ; Tercera parte Similitudes, diferencias y especificidades; La privatización del suelo y el desarrollo del mercado de tierras en las provincias de Buenos Aires y córdoba 1820-1890; Similitudes y diferencias de dos empresarios de la (...)