Derechos reales, manual de la posesión notas de clases, jurisprudencia
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Córdoba :
Alveroni Ediciones
1998.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429030406719 |
Tabla de Contenidos:
- DERECHOS REALES: MANUAL DE LA POSESIÓN; PÁGINA LEGAL; PREFACIO; CAPÍTULO I; De los derechos reales en general. Método; CAPÍTULO II; Derechos patrimoniales; Carga real; Ius preferendi y el ius persequendi; Derechos reales suprimidos; Número clausus o número cerrado de los derechos reales. Nuevas formas de derechos reales. Resoluciones R.G.P.C.; Resoluciones del Registro General de la Provincia de Córdoba; Publicidad. Título y modo; Relaciones reales. Análisis; Posesión. Concepto. Análisis; Cosas objeto de posesión; Cuasi posesión; La posesión ¿es un hecho o un derecho?
- Clasificación de la posesiónInterversión de título; Capacidad para adquirir la posesión; Coposesión; Posesión de la herencia; Modos de adquirir la posesión; Tradición. Concepto; Elementos; Tradición real. Traditio ficta; El constituto posesorio. Su configuración; Tradición por indicación; Acciones posesorias; Cuadro de defensas posesorias; Acción de tipo policial innominada; Defensa extrajudicial. Principio general aplicado; Acción de despojo; Acciones posesorias de restitución y de manutención de la cosa. Principio general; La prescripción adquisitiva o usucapión
- Requisitos generales de la usucapiónInterrupción natural e interrupción civil; Dispensa de la prescripción. El artículo 3980; Clases de prescripción; Justo título; Buena fe; Procedimiento del juicio de usucapión; Adquisición del dominio de cosas muebles. Régimen general. Condiciones de aplicación; Apariencia jurídica. Legitimación; Naturaleza jurídica de la presunción; EDIFICACIÓN PARCIAL EN TERRENO AJENO; I. Introducción; II. Desarrollo; III. Análisis de los distintos supuestos; IV. Conclusiones; DEMANDA DE DESALOJO Y POSESIÓN; I. Introducción; II. Desarrollo; III. Conclusiones
- SOBRE EL CONFLICTO ENTRE EL ADQUIRENTE POR BOLETO Y EL ACREEDOR EMBARGANTE DEL ENAJENANTEI. Introducción; II. Desarrollo; a) El fallo que comentamos; b) Adquisición del derecho real; c) Hipótesis que podrían presentarse; d) La acción iniciada en juicio; e) Nuestra postura y solución que propiciamos; III. Conclusiones; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE