Tabla de Contenidos:
  • 1. Introducción
  • 2. Marco teórico
  • 2.1. Criterios de diseño hidrológico
  • 2.2. Caracterización morfométrica y fisiográfica
  • 2.3. Sistemas de Información Geográfica SIG para la estimación de parámetros y la caracterización de las cuencas
  • 2.4. Tiempo de concentración
  • 2.5. Curvas intensidad-duración-frecuencia IDF
  • 2.6. Análisis de la distribución temporal de la lluvia
  • 2.7. Métodos de estimación de caudal
  • 3. Determinación de la zona de estudio y recopilación de la información
  • 3.1. Descripción de la zona de estudio - casos de aplicación
  • 3.2. Recopilación de la informaicón
  • 3.3. Análisis de las series temporales
  • 3.4. Análisis de la información espacial mediante SIG
  • 3.5. Obtención de parámetros necesarios para la aplicación de los métodos de estimación de caudales en un estudio hidrológico mediante SIG
  • 4. Estudios hidrológicos en obras mayores
  • 4.1. Estudio hidrológico de la cuenca del río Chinchiná
  • 4.2. Estudio hidrológico para la cuenca de la quebrada Manzanares
  • 5. Estudios hidrológicos en obras menores
  • 5.1. Intercuencas y laderas perfiladas
  • 5.2. Caso de estudio obra menor en cuenca quebrada San Luis.