Rodolfo Kusch actualidad de un pensamiento americano : lecturas y reflexiones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esposto, Roberto H. (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Editorial Biblos 2018.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428834906719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Acerca de este libro
  • Portada
  • Índice
  • Dedicatoria
  • Agradecimientos
  • Prólogo. José "Pepe" A. Tasat
  • Roberto H. Esposto, el otro y la condición de posibilidad
  • La dimensión del pensar en Rodolfo Kusch
  • Acerca del libro
  • A manera de introducción
  • Leyendo a Rodolfo Kusch desde Australia
  • De cómo llegamos a Kusch
  • La actualidad del pensamiento kuscheano
  • Una audaz contestación al eurocentrismo argentino
  • Crisis del humanismo universal eurocéntrico
  • Kusch: ¿pensador o filósofo?
  • Este libro
  • 1. Ser alguien y la modernidad occidental
  • La intuición como pensamiento crítico
  • Ser alguien
  • Pensamiento causal
  • La ciudad y el patio de los objetos
  • Utensilios
  • La ira del hombre
  • El mercader
  • La historia
  • Pensando y desarticulando la colonialidad
  • El mero estar
  • 2. Civilización y barbarie en la modernidad argentina
  • Un ideario de matriz europea
  • Sarmiento y el arraigo del ideario en la Argentina
  • ¿Por qué no podemos ser un país normal?
  • Hacia una crítica kuscheana de la modernidad argentina
  • 3. Una contestación geoculturalmente situada a la modernidad
  • La cotidianidad moderna occidental
  • "Consume, serás libre y feliz"
  • "No hay tal cosa como la sociedad"
  • Kusch y su giro descolonial
  • Estar y estar-siendo
  • Estar y sumak kawsay: confluencias
  • El pensamiento seminal y la religiosidad
  • Todo lo que existe coexiste
  • 4. La razón poética kuscheana
  • La liberación de la imaginación situada
  • My Way y Gracias a la vida
  • Abel Posse novelando a Kusch
  • Reflexiones finales
  • Bibliografía
  • Obras de Rodolfo Kusch
  • Referencias bibliográficas
  • Créditos.