La eficacia del defensor del pueblo en Iberoamérica expansión y caracterización como instituciones nacionales de derechos humanos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428830006719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EFICACIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO EN IBEROAMÉRICA: EXPANSIÓN Y CARACTERIZACIÓN COMO INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; PRÓLOGO; LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO I. LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO EN EL PLANO INTERNACIONAL; 1.1. INTRODUCCIÓN; 1.2. LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; 1.2.1. Concepto y tipología; 1.2.2. Orígenes y evolución del concepto de INDH; 1.2.3. Los Principios de París; 1.2.4. La Conferencia de Viena de 1993
- 1.3. MECANISMOS INTERNACIONALES Y REGIONALES DE COORDINACIÓN1.3.1. El Comité Internacional de Coordinación; 1.3.2. El Instituto Internacional de Ombudsman; 1.3.3. La Federación Iberoamericana de Ombudsman; 1.3.4. El Foro Asia-Pacífi co de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos; 1.3.5. La Red de Instituciones Nacionales Africanas; 1.3.6. La Red de Instituciones Nacionales Promotoras y Defensoras de los Derechos Humanosdel Continente Americano; 1.3.7. El Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos; 1.3.8. El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos
- 1.3.9. Consejo Andino de Defensores del Pueblo1.3.10. La Asociación Caribeña de Ombudsman; 1.3.11. Foro de la Commonwealth de INDH; 1.4. EL TÉRMINO INDH VERSUS OMBUDSMAN; 1.5. ALGUNAS CONCLUSIONES CON RESPECTO A LA VISIÓN DE LAS INDH DESDE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; CAPÍTULO II. LA CREACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE LAS INDH EN IBEROAMÉRICA; 2.1. AUGE CONSTITUCIONAL Y LEGAL EN LOS NOVENTA; 2.2. CONTEXTO TRANSICIONAL DEL AUTORITARISMO A LA DEMOCRACIA
- 2.3. LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS INDH IBEROAMERICANAS: LA MUTACIÓN CRIOLLA DE UNA INSTITUCIÓN NÓRDICA QUE ATRAVESÓ LA PENÍNSULA IBÉRICA2.3.1. (1976) El Proveedor de Justicia de Portugal, la primera apertura democrática en Iberoamérica; 2.3.2. (1978) El Defensor del Pueblo español, paradigma iberoamericano; 2.3.3. (1985) El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, la fusión criolla; 2.3.4. (1991) Colombia, la sombra de una duda; 2.3.5. (1991) La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, producto de las negociaciones de paz y la reconciliación
- 2.3.6. (1992) La Comisión Nacional de Derechos Humanos México, historia de una reforma hacia la independencia2.3.7. (1992) El Defensor del Pueblo de Paraguay, nueve años de espera desde su creación constitucional hasta su designación; 2.3.8. (1993) La Defensoría del Pueblo de Perú, nacida al amparo de una democracia en ciernes. Fujimori; 2.3.9. (1994) Argentina, y las "desarmonías" entre una ley restrictiva y una Constitución generosa; 2.3.10. (1994) La Defensora del Pueblo en Bolivia y su impronta de comunicación y promoción
- 2.3.11. (1994) El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras en defensa de la dignidad del ser humano