El estado de justicia
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Plata :
Platense
[2003]
|
Edición: | 1a. ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428766106719 |
Tabla de Contenidos:
- EL ESTADO DE JUSTICIA; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; INTEGRACIÓN REGIONAL Y JUSTICIA; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO 1 APROXIMACIONES; I. PUNTO DE PARTIDA; II. UNA REPRESENTACIÓN DE CONJUNTO EN ESCORZO; III. CORRIMIENTOS; CAPÍTULO 2 EN LA BÚSQUEDA DE UN ORDEN JURÍDICO JUSTO (I) (EL ESTADO DE DERECHO A LA LUZ DE LAS VIVENCIAS HISTÓRICAS DE LA ARGENTINA DE FINALES DEL SIGLO XX); I. ENFOQUE PRELIMINAR; II. LAS LIMITACIONES DEL DERECHO PARA ASUMIR SU METAMORFOSIS Y ADAPTARSE A LAS MUDANZAS DE LA SOCIEDAD; III. EL HABER
- CAPÍTULO 3 EN LA BÚSQUEDA DE UN ORDEN JURÍDICO JUSTO (II) EL ESTADO DE DERECHO A LA LUZ DE LAS VIVENCIAS HISTÓRICAS DE LA ARGENTINA DE FINALES DEL SIGLO XX (CONTINUACIÓN)I. PASOS ADELANTE AUNQUE INSUFICIENTES Y, MUCHOS DE ELLOS, SIN RECEPCIÓN CABAL EN LA SOCIEDAD; A) Conquistas relevantes; B) Replanteos; C) La necesaria (no afirmamos eficiente) atención de las nuevas exigencias de la democracia madura; APÉNDICE La República Imperial Estados Unidos debería liderar, no gobernar
- CAPÍTULO 4 EN LA BÚSQUEDA DE UN ORDEN JURÍDICO JUSTO (III) EL ESTADO DE DERECHO A LA LUZ DE LAS VIVENCIAS HISTÓRICAS DE LA ARGENTINA DE FINALES DEL SIGLO XX (TERMINACIÓN)I. EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS Y LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO ARGENTINO; II. PROSEGUIR; III. ES IMPOSIBLE DETENERSE. LA ACELERACIÓN PE LA SOCIEDAD; APÉNDICE Bienestar general; Doctrina; La sentencia in extenso; CAPÍTULO 5 LOS CAMBIOS; I. LECTURA GLOBAL; II. LO RECIBIDO Y LO PROYECTADO; III. TRADICIÓN O INNOVACIÓN; IV. LOS FENÓMENOS SOCIALES SON DISTINTOS; APÉNDICE La década de los noventa y el análisis económico
- CAPÍTULO 6 UNA NUEVA CONCIENCIA JURÍDICA EN LA SOCIEDADI. HECHOS Y NORMAS A LA LUZ DE LOS VALORES; El repertorio de las nociones fundantes; II. RETROCESO Y RECONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA; III. POSTURAS DE SUPERACIÓN; APÉNDICE Hacia una cultura constitucional ; POSICIONARNOS CON FIRMEZA, ES NUESTRA CORAZA; CAPÍTULO 7 LA FAMILIA Y EL NIÑO ; I. APERTURAS. EL REGISTRO DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA TUTELA DE SU INTERÉS SUPERIOR; II. NUEVOS LEGITIMADOS; III. LA SUPERIORIDAD DE LOS DERECHOS DEL NIÑO; I. Presentación del caso; CAPÍTULO 8 LA SENECTUD, DE CARA AL DERECHO; I. LA ELECCIÓN DEL TEMA
- II. LAS NUEVAS FRONTERAS LEGALES DE LA SENECTUDIII. LECTURA CIVIL; IV. ¿CUÁNDO SE ES VIEJO?; V. LAS VIRTUDES DE LA JUVENTUD Y LOS ATRIBUTOS DE LA VEJEZ; VI. EL MENSAJE; CAPÍTULO 9 CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. APERTURAS BENEFICIOSAS; I. AMPLITUD DEL CONTROL; II. RETIRADA DE LAS CUESTIONES NO JUDICIALES; III. ORIENTACIÓN FIRME; CAPÍTULO 10 UN PAÍS IMPREDECIBLE (I); I. ELIPSES Y DECADENCIA. EL IMPACTO NEGATIVO EN EL PUNTO NEURÁLGICO DEL ESTADO DE DERECHO: LA SEGURIDAD JURÍDICA; II. DESENCANTO Y MIEDOS; III. REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS; CAPÍTULO 11 UN PAÍS IMPREDECIBLE (CONTINUACIÓN)
- I. LAS POLÍTICAS DE FONDO