Explorando los genes del big-bang a la nueva Biologia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jouve de La Barreda, Nicolas (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A 2008.
Edición:1st ed
Colección:Ensayo
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428746106719
Tabla de Contenidos:
  • EXPLORANDO LOS GENES (...); PAGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; PRÓLOGO; 1 ¿CUÁNDO Y CÓMO APARECIÓ LA MATERIA Y LA VIDA?; El origen del sistema solar; ¿Cómo apareció la materia orgánica?; Concentración de componentes prebióticos; El factor tiempo y el principio antrópico; El origen de los primeros genes; ¿Cómo surgieron las protocélulas?; 2 LA EVOLUCIÓN DE LOS GENES Y LOS GENOMAS: LA BIODIVERSIDAD; Los procariotas; Evolución de los genes; Desde los procariotas a los eucariotas; La expansión de los eucariotas; La biodiversidad y la evolución
  • Una puntualización sobre el carácter preadaptativo de las mutaciones y su papel evolutivoEl reloj molecular de la evolución; 3 LA EVOLUCIÓN FRENTE AL CREACIONISMO Y EL DISEÑO INTELIGENTE; Distinción entre creacionismo y evolución; El principio de demarcación aplicado a la teología y la ciencia; La evolución no es cuestionable; El Génesis no se opone a la teoría de la evolución, la teoría de la evolución no es contraria al Génesis; La Ciencia sin Religión es coja y la Religión sin Ciencia es ciega; El diseño inteligente se opone a la selección natural; 4 LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DEL HOMBRE
  • La evolución de los homínidos hasta el pleistoceno medioLa radiación del género Homo en el pleistoceno; La cuestión Neandertal; El Homo sapiens moderno ¿desde África o multirregional?; Hominización y humanización; 5 ¿QUÉ APORTA LA GENÉTICA AL CONOCIMIENTO DE LA VIDA?; ¿Cómo surgió y qué estudia la Genética?; La naturaleza físico-química de los genes; El Dogma Central de la Biología Molecular; Un descubrimiento trascendental: el código genético; ¿Del carácter al gen o del gen al carácter?; Papel integrador de la Genética en la Biología Moderna; 6 EL DESARROLLO MORFOGENÉTICO Y LA EVOLUCIÓN
  • ¿Por qué es clave la evolución para entender el desarrollo ontogenético?¿Son explicables en términos genéticos la macroevolución y el desarrollo ontogenético?; La existencia de genes reguladores de la morfogénesis; Conservación evolutiva de los genes reguladores de la morfogénesis; Las mutaciones en los genes reguladores explican la macroevolución; Las morfologías cambiantes del embrión bajo la batuta de los genes reguladores; 7 ASPECTOS BIOLÓGICOS Y TEORÍAS SOBRE EL INICIO DE LA VIDA; El concepto de vida; Comienzo de la vida humana: aspectos biológicos. Teorías
  • El embrión como individuo de la especie humanaLa ciencia a favor de la vida desde el momento de la concepción; ¿Se puede negar el carácter humano del embrión en todas sus etapas?; ¿Se puede negar el carácter individual del embrión?; ¿Se puede negar la autonomía genética del cigoto?; Consideraciones bioéticas; 8 GENÉTICA HUMANA; Los genes humanos; Análisis de genealogías; ¿Cuándo un carácter tiene base genética?; Herencia autosómica monogénica; Herencia autosómica poligénica; La herencia en relación con el sexo; Herencia mitocondrial; Enfermedades cromosómicas; Genética del cáncer
  • 9 EL PORQUÉ Y EL CÓMO DEL PROYECTO GENOMA HUMANO