Diseno geometrico de carreteras
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2013.
|
Edition: | 2a ed |
Series: | Textos universitarios. Ingenieria.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428669706719 |
Table of Contents:
- DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; LISTA DE TABLAS; LISTA DE FIGURAS; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; 1. LAS CARRETERAS; 1.1 GENERALIDADES; 1.2 CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS; 1.2.1 Según su función; 1.2.2 Según el tipo de terreno; 1.2.3 Según su competencia; 1.2.4 Según sus características; 1.3 CONCEPTO TRIDIMENSIONAL DE UNA VÍA; 2. RUTAS Y LÍNEAS DE PENDIENTE; 2.1 FASES DEL PROYECTO DE UNA CARRETERA; 2.1.1 Fase 1. Prefactibilidad; 2.1.2 Fase 2. Factibilidad; 2.1.3 Fase 3. Diseños definitivos; 2.2 SELECCIÓN DE RUTAS; 2.3 EVALUACIÓN DEL TRAZADO DE RUTAS
- 2.4 LÍNEA DE PENDIENTE O DE CEROS2.4.1 Concepto; 2.4.2 Trazado de una línea de pendiente; 2.5 PROBLEMAS PROPUESTOS; 3. DISEÑO GEOMÉTRICO HORIZONTAL: PLANTA; 3.1 CONCEPTOS; 3.2 CURVAS CIRCULARES SIMPLES; 3.2.1 Elementos geométricos que caracterizan una curva circular simple; 3.2.2 Expresiones que relacionan los elementos geométricos; 3.2.3 Expresión de la curvatura de una curva circular simple; 3.2.4 Deflexión de una curva circular simple; 3.2.5 Relación entre las coordenadas planas y las coordenadas polares; 3.2.6 Otros métodos para el cálculo y localización de curvas circulares simples
- 3.3 CURVAS CIRCULARES COMPUESTAS3.3.1 Curvas circulares compuestas de dos radios; 3.3.2 Curvas circulares compuestas de tres radios; 3.4 ESTABILIDAD EN LA MARCHA, VELOCIDAD, CURVATURA, PERALTE Y TRANSICIÓN; 3.4.1 Velocidad de diseño; 3.4.2 Velocidad específica; 3.4.3 Desplazamiento de un vehículo sobre una curva circular; 3.4.4 Velocidad, curvatura, peralte y fricción lateral; 3.4.5 Transición del peralte; 3.5 CURVAS ESPIRALES DE TRANSICIÓN; 3.5.1 Generalidades; 3.5.2 La espiral de Euler o Clotoide como curva de transición; 3.5.3 Ecuaciones de la Clotoide o espiral de transición
- 3.5.4 Elementos de enlace de una curva circular simple con espirales de transición Clotoides iguales3.5.5 Longitud mínima de la espiral de transición; 3.5.6 Longitud máxima de la espiral de transición; 3.5.7 Longitud mínima de la curva circular central; 3.6 ENTRETANGENCIAS HORIZONTALES; 3.6.1 Entretangencia mínima; 3.6.2 Entretangencia máxima; 3.7 PROBLEMAS PROPUESTOS; 4. DISEÑO GEOMÉTRICO VERTICAL: RASANTE; 4.1 CONCEPTO; 4.2 ELEMENTOS GEOMÉTRICOS QUE INTEGRAN EL ALINEAMIENTO VERTICAL; 4.2.1 Tangentes verticales; 4.2.2 Curvas verticales; 4.3 GEOMETRÍA DE LAS CURVAS VERTICALES PARABÓLICAS
- 4.3.1 Curvas verticales simétricas4.3.2 Curvas verticales asimétricas; 4.3.3 Coeficiente angular de una curva vertical; 4.4 VISIBILIDAD EN CARRETERAS; 4.4.1 Principios; 4.4.2 Distancia de visibilidad de parada; 4.4.3 Distancia de visibilidad de adelantamiento; 4.4.4 Distancia de visibilidad de encuentro; 4.4.5 Evaluación de la visibilidad de un proyecto en planos; 4.5 CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES; 4.5.1 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de parada; 4.5.2 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de adelantamiento
- 4.5.3 Longitud mínima de las curvas verticales con comodidad en la marcha