No ser más la bella muerta erotismo, sujeto y poesía en Delmira Agustini, Teresa Wilms Montt y Clara Lair
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Chile :
Editorial de la Universidad de Santiago de Chile
2012.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Colección humanidades.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428668806719 |
Tabla de Contenidos:
- 1. El Uruguay del novecientos2. La problemática de la sexualidad en la recepción de su obra; 3. La barca y la musa como gestos de autofundación; 4. Algunas preguntas entre el cielo y la tierra.; 5. De la estatua a la serpiente (...); 6. imaginar al amante, objetivar el deseo (...); 7. El erotismo como lugar de enunciación disidente; 8. La discusión sobre un erotismo místico ; V TERESA WILMS MONTT: EN LA QUIETUD DEL MÁRMOL; 1. Teresa Wilms en el Chile del Centenario.; 2. En la quietud del mármol (...); 3. La ficción poética de Anuarí; 4. Eros y tánatos.; 5. Cuerpo/palabra y reino interior.
- 6. La retórica de la muerte: mirada y autoría.VI CLARA LAIR: EL SUJETO DEL EROS SUBLIME; 1. Clara Lair y el Puerto Rico de los años treinta; 2. Discurso amoroso y autonomía del sujeto.; 3. Reconfiguración femenina de lo sublime.; NO SER MÁS LA BELLA MUERTA; BIBLIOGRAFÍA