Monitoreo y análisis estadístico de proceso con aplicaciones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbosa Correa, Rodrigo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barranquilla : Universidad del Norte [2016]
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428654606719
Tabla de Contenidos:
  • MONITOREO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PREFACIO; CAPÍTULO 1. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL DE LA CALIDAD ; 1.1 Definiciones de calidad, control de la calidad y aseguramiento de la calidad; 1.2 Estructura básica del control de la calidad; 1.3 Ingeniería de la calidad; 1.4 Control total de la calidad; 1.5 Metodos para monitoreo y análisis estadístico de la calidad de los procesos; 1.6 Control estadístico de procesos; 1.7 Costos de la no calidad; 1.8 Función de perdida de Taguchi; CAPÍTULO 2. MODELOS ESTADÍSTICOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.
  • 2.1 Distribuciones de probabilidad2.2 Teorema del límite central; 2.3 Ley de los grandes números; 2.4 Límites de especificación; 2.5 Límites de fluctuación natural de un proceso; 2.6 Análisis de capacidad de un proceso; 2.7 Parametrización de un proceso; 2.8 Exactitud y precisión; CAPÍTULO 3. CONCEPTOS GENERALES SOBRE LOS GRÁFICOS DE MONITOREO ; 3.1 Causas naturales y causas especiales de variación en un proceso; 3.2 Cartas de monitoreo y análisis estadístico de proceso; 3.3 Base estadística de una carta de monitoreo; CAPÍTULO 4. CARTAS DE MONITOREO POR VARIABLES Y POR ATRIBUTOS.
  • 4.1 Diseño estadístico de una carta de monitoreo4.2 Determinación del tamaño de la muestra o subgrupo; 4.3 Cartas de monitoreo por variable; 4.4 Cartas de monitoreo por atributos; 4.5 Cartas de monitoreo para valores individuales; 4.6 Criterios para interpretar una carta de monitoreo y seguimiento; 4.7 Potencia de las cartas de monitoreo; CAPÍTULO 5. MUESTREO POR ACEPTACIÓN; 5.1 Definición de planes de muestreo; 5.2 Muestreo de aceptación por atributo; 5.3 Muestreo de aceptación por variable; 5.4 Inspección con rectificación; 5.5 Inspección total media.
  • CAPÍTULO 6. PLANES DE MUESTREO PARA PRODUCCIÓN EN SERIE6.1 Planes de muestreo CSP; 6.2 Análisis estadístico de los planes CSP; CAPÍTULO 7 PROBLEMAS PRÁCTICOS Y ESTUDIO DE CASOS; 7.1 Taller introductorio; 7.2 Ejercicios del capítulo 2; 7.3 Ejercicios de los capítulos 3 y 4; 7.4 Ejercicios de los capítulos 5 y 6; CAPÍTULO 8. GUÍAS DE LABORATORIO; 8.1 Guía 1: Teoría de la probabilidad; 8.2 Guía 2: Teorema de Bernoulli y ley binomial; 8.3 Guía 3: Distribución binomial y de Poisson; 8.4 Guía 4: Análisis de capacidad de procesos, distribución normal; 8.5 Guía 5: Herramientas estadísticas.
  • 8.6 Guía 6: Cartas de monitoreo X y R8.7 Guía 7: Cartas de monitoreo p y np; 8.8 Guía 8: Cartas de monitoreo c y c trazo; 8.9 Guía 9: Inspección 100 % y muestral; 8.10 Guía 10: Muestreo simple y doble; REFERENCIAS.