Las historias que nos unen episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas, siglos XIX y XX

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Miranda, Sergio, compilador (compilador), Parodi Revoredo, Daniel, compilador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : RIL editores 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428651606719
Tabla de Contenidos:
  • I. España y su intervención en América del Sur: la alianza peruano-chilena y la guerra contra España, 1864-1866II. La guerra del Perú y Chile contra España: olvidos y recuerdos de una gesta común1; Guillermo Billinghurst en Tarapacá: la primavera de un intelectual, el otoño de un presidente; Una convivencia reanudada: exilios e intercambios culturales y políticos entre Chile y Perú (1920-1940); En la rebeldía hermanos: confluencias peruano-chilenas en las luchas sociopolíticas latinoamericanas (siglos xix y xx); II. Aspectos Sociales
  • Hermanos en el trabajo: el internacionalismo del movimiento social tarapaqueño en la huelga y masacre obrera de 19071¡Contemplad vuestra obra! Voces de la masacre de Santa María de Iquique en la prensa anarquista peruana; El movimiento de confraternidad obrera peruano-chilena y el final del gobierno de Guillermo Billinghurst; Isidoro Gamarra Ramírez: un tarapaqueño sindicalista en Lima; Gildemeister y compañía: una empresa de origen Alemán en Tarapacá, 1854-1940; Segunda parte La vida cotidiana; I. Hermandad en el deporte
  • Selección de la amistad: el combinado de fútbol peruano-chileno de gira por Europa (1933-1934) Aplicadas.Primera parte: un combinado de fútbol peruano-chileno de gira por Europa; Segunda parte. El combinado del Pacífico, una propuesta pedagógica; Un solo corazón. La tragedia de Alianza Lima y la solidaridad del Colo-Colo*; Chile y Perú: el deporte como práctica de hermandad: la tragedia del Alianza Lima; Alex Rely el boxeador de dos banderas; II. La religiosidad; Devociones compartidas: el culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos xix y xx
  • Fiestas religiosas e identidades nacionales: la peruanidad ritualizada en el desierto chileno (sigloConflictos entre el cetro y la espada: las misiones protestantes en las regiones de frontera: Perú y Chile (1868-1929); III. La Música Popular; El vals criollo del Pacífico: apuntes para el estudio de la integración musical entre el Perú y Chile; El corazón sin fronteras: integración sentimental en la música peruana y chilena; IV. Influencias culinarias; Gusto y convivencia comensal en la sociedad salitrera. 1880-1910
  • La sociedad en la mesa: aspectos comunes en el desarrollo de la culinaria de Chile y el Perú