Ambientes múltiples testimonios de cinco décadas en el desarrollo de Valparaíso, Chile y América Latina
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Chile :
RIL editores
[2013]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428650806719 |
Tabla de Contenidos:
- Ambientes múltiples (...); Página Legal; Índice; Introducción; 1 La generación del 67 y el interés por lo público. Educación, cultura, desarrollo nacional y regional, relaciones internacionales y comercio exterior; 2 Experiencia política e internacional. Algunos hitos destacados. Misiones en Nicaragua. El Presidente Chávez en Valparaíso; 3 Orígenes y años juveniles: todo confluye hacia Valparaíso; 4 Radomiro Tomic al Senado: lecciones de una contienda electoral (1961); 5 El Everton, Gianelli y René Meléndez: «andá a buscála, máspoli» y el equipo legendario
- 6 En Dallas en tiempos del Presidente Kennedy. Becario Fulbright y encuentro con México7 De Nueva York a Valparaíso de sobrecargo en el aconcaGua; 8 Frei Montalva y la revolución en libertad; 9 Gobierno municipal en tiempos de cambio: la mirada como regidor viñamarino, 1967-1971. La política a partir de lo regional y local; 10 La reforma universitaria (1967-1973) como experiencia histórica: rector de la PUCV a los 30 años de edad; 11 El Presidente Allende y la Reforma
- 12 La universidad en 1973. Diálogo con personalidades nacionales: ¿era posible un acuerdo? Consejo Nacional de Televisión y el derecho a réplica13 Encuentro con la junta militar: Pinochet y la intervención de las universidades; 14 Legado de la reforma universitaria; 15 Princeton y la Ivy League. Diálogos con Frei Montalva en Nueva York septiembre de ese año.; 16 De Princeton a Washington conduciendo un camión de mudanzas. Un año en la biblioteca más grande del mundo
- 17 La OEA y la cooperación interamericana en los setenta y ochenta. Estudios sobre el desarrollo integral. Oportunidades, limitaciones y proyección actual18 Mirando a Chile y la restauración democrática desde Washington. El mensaje de Felipe Herrera; 19 Santiago en los ochenta: campaña presidencial de Patricio Aylwin y trabajando con Gabriel Valdés en el CED; 20 El Presidente Aylwin y el crecimiento con equidad. Estilo de gobierno en tiempos de transición. Momentos estelares; 21 Ricardo Lagos en el MINEDUC: políticas públicas, estilo republicano y el equipo ministerial en 1990 fácil.
- 22 Desarrollo educativo con calidad y equidad: el MINEDUC como promotor de cambios. Experiencia como subsecretario de Lagos y Arrate23 Inauguración del año escolar 1993 en Villa Las Estrellas, Antártica chilena, con el ministro Arrate; 24 Modificaciones en los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz-Tagle a las políticas de educación superior del gobierno militar. Nuevas políticas y aportes. La universidad de siempre; 25 Modernizaciones en educación superior: MECESUP y convenios de desempeño, inicio de la acreditación en Chile, regionalización e internacionalización
- 26 Desafíos del desarrollo en la sociedad del conocimiento. Movimientos del 2011 y universidad y política el 2013