Clinica escolar prevencion y atencion en redes
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago, Chile :
Ediciones Universidad Catolica de Chile
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428649706719 |
Tabla de Contenidos:
- CLÍNICA ESCOLAR: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN REDES; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; I ANSIEDAD EN LA ESCUELA; I. RELATO; II. DESCRIPCIÓN DEL TRASTORNO; DEFINICIÓN: ¿CUÁNDO SE CONVIERTE LA ANSIEDAD EN UN TRASTORNO?; EXPLICACIÓN: ¿POR QUÉ PUEDE DESARROLLAR UN NIÑO UN TRASTORNO DE ANSIEDAD?; Explicaciones de tipo biológico; Explicaciones de tipo psicológico; DESCRIPCIÓN: ¿QUÉ TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD EXISTEN?; Trastorno de Ansiedad por Separación; Fobias; Fobias específicas; Fobia escolar; Fobia social; Agorafobia; Crisis de angustia; Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Trastorno por Estrés PostraumáticoPREVALENCIA; Pronóstico y factores que influyen en él; III. CONTEXTO ESCOLAR Y ANSIEDAD; IV. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA ESCUELA; CLAVES PARA RECONOCER LOS CUADROS ANSIOSOS; Cómo explicar el trastorno de ansiedad al niño y a su familia; Objetivos generales de intervención escolar; Trabajo en red; SUGERENCIAS PARA PSICÓLOGOS; Apoyo en el área escolar; Apoyo en el área emocional; Apoyo a la familia; SUGERENCIAS PARA PADRES Y PROFESORES; SOBRE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO; V. EPÍLOGO
- 1 ¿Qué necesitamos saber de la escuela para crear en ella un ambiente donde aprender a enfrentar el estrés?2. Las situaciones de evaluación; 3. La estructura y las relaciones jerárquicas de la cultura escolar; 4. El enfoque de la disciplina; II DEPRESIÓN EN LA ESCUELA; I. RELATO; II. DESCRIPCIÓN DEL TRASTORNO; DEFINICIÓN: ¿CUáNDO SE CONVIERTE LA TRISTEZA EN UN TRASTORNO?; EXPLICACIÓN: ¿POR QUÉ PUEDE DESARROLLAR UN NIÑO(A) UNA DEPRESIÓN?; Explicaciones de tipo biológico; Explicaciones de tipo psicológico; DESCRIPCIÓN: ¿QUÉ TIPOS DE DEPRESIÓN EXISTEN?; Depresión reactiva; Depresión endógena
- Trastorno depresivo mayorTrastorno distímico; Trastorno bipolar; PREVALENCIA; Pronóstico y factores que influyen en él; III. CONTEXTO ESCOLAR Y DEPRESIÓN; IV. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA ESCUELA; CLAVES PARA RECONOCER LA DEPRESIÓN EN NIñOS Y ADOLESCENTES; Cómo explicar la depresión infantil al niño; Objetivos generales de intervención escolar; Trabajo en red; SUGERENCIAS PARA PSICÓLOGOS; Apoyo en el área escolar; Apoyo en el área emocional; Apoyo a la familia; SUGERENCIAS PARA PADRES Y PROFESORES; Sobre el tratamiento farmacológico; VI EPÍLOGO
- III SÍNDROME DE DÉFICIT ATENCIONAL EN LA ESCUELAI. RELATO; II. DESCRIPCIÓN DEL SÍNDROME; DEFINICIÓN: ¿CUÁNDO LA DESATENCIÓN ES PRODUCTO DE UN SDA/H?; EXPLICACIÓN: ¿POR QUÉ PUEDE UN NIÑO(A) PRESENTAR SDA?; EXPLICACIONES DE TIPO BIOLÓGICO; EXPLICACIONES DE TIPO PSICOLÓGICO; DESCRIPCIÓN: ¿EN QUÉ CONSISTE EL SDA/H?; Atención; Impulsividad; Dificultades socioemocionales; PREVALENCIA; Pronóstico y factores que influyen en él; III. CONTEXTO ESCOLAR Y SDA; IV. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA ESCUELA; CLAVES PARA RECONOCER EL SDA EN NIñOS Y ADOLESCENTES; CÓMO EXPLICAR EL SDA/H AL NIÑO Y SU FAMILIA
- OBJETIVOS GENERALES DE INTERVENCIÓN ESCOLAR