La economía: virtudes e inconvenientes manual básico para no economistas
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Chile :
RIL editores
[2006]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428626306719 |
Tabla de Contenidos:
- La economía: virtudes e inconvenientes: manual básico para «no economistas» ; Página legal; Índice; Sociedad, Economía y Política; Introducción general; La Ciencia, su Objetividad y las Ciencias Sociales; La ciencia; Objetividad de la ciencia; Las ciencias sociales; El Hombre y la Sociedad; El hombre, parte de una sociedad; Organización social, económica y política; La sociedad y su dinámica; Clasificación social; La estratificación social; Sistemas de estratificación; El papel del trabajo; ¿Y la sociedad? Relación entre economía y sociedad; Una Economía Humana; La ciencia economía (...)
- ¿Qué es la economía?El individualismo metodológico; El enfoque sistémico; Origen biológico de la sociedad; Teorías, leyes y modelos económicos; Breve historia sobre la evolución del pensamiento económico; Racionalidad e imperialismo económico; Los mercados no competitivos; El modelo de competencia perfecta; Los monopolios; Los oligopolios; Las necesidades humanas; Introducción y objetivos; Las necesidades humanas y la pobreza; Las necesidades sociales y la pirámide de Maslow; Alimentación; Economía de la salud; El sector público y la salud; La pobreza: las diferencias entre ricos y pobres
- Introducción a la teoría de juegosLa estrategia Maximín; El dilema del prisionero; El modelo halcón-paloma; La guerra de los sexos; Juegos con transferencia de utilidad (Juegos cooperativos); Estrategias reactivas; El duopolio en la Teoría de Juegos; El equilibrio de Nash y las políticas macroeconómicas; Historia Económica de la Humanidad; El concepto de «institución económica»; Instituciones económicas; La teoría de los sistemas económicos; Cazadores y recolectores; La revolución neolítica; Los primeros imperios económicos; Economía de las redes en la historia; El feudalismo; El capitalismo
- El comunismo soviéticoMercado frente al Estado; El sistema económico del futuro; La escuela del institucionalismo americano; El nuevo institucionalismo; El entorno institucional y la economía del derecho; La empresa como institución económica; La teoría de la agencia y el problema del riesgo moral; Los costos de transacción; Economía constitucional; La eficiencia de las instituciones; Racionalidad e Imperialismo Económico; Las decisiones públicas; Teorías modernas del mercado laboral; Microeconomía; Funcionamiento de los Mercados; Los factores productivos; Los agentes económicos
- El flujo circular de la actividad económicaLos mercados de competencia perfecta; La función y curva de demanda; La función y curva de oferta; El equilibrio del mercado; Precios artificialmente bajos; El Consumo y los Consumidores; Utilidad total y marginal; Óptimo social y óptimo paretiano; La elasticidad de la demanda; Defensa del consumidor; Economía de la envidia y la solidaridad; Utilidad y equidad; La Producción y las Empresas; Productividad; El concepto económico de costo; Los costos a corto plazo; Los ingresos de la empresa en libre competencia; La oferta de una empresa
- Beneficios en libre competencia