Evolución y Retos de la Educación Virtual Construyendo el e-Learning Del Siglo XXI
Las autoras y autores de este libro ofrecen una descripción de la evolución general del e-learning apuntando los elementos clave hacia los que debe ir evolucionando. Parten de la experiencia y la práctica contrastada con las investigaciones sobre el tema. A lo largo de los distintos capítulos nos mu...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2011.
Barcelona, Spain : [2011] |
Edición: | First edition |
Colección: | UOCInnova.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428620606719 |
Tabla de Contenidos:
- Evolución y retos de la educación virtual (...); Página legal ; Índice; Por qué un nuevo libro sobre e-learning?; 1 El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje; La evolución del e-learning; El modelo educativo basado en la actividad del estudiante; Adaptación a las distintas situaciones de aprendizaje; Referencias; 2 El aprendizaje en un entorno virtual y su protagonista, el estudiante virtual; ¿Qué signi.ca estudiar en un entorno virtual?; ¿Qué nos pasa la primera vez que estudiamos virtualmente?; Cambios sociales, cambios en el estudiante; El rol del estudiante virtual
- a) El estudiante es el centro de la formaciónb) El estudiante tiene que ser competente en su rol; Competencias del rol del estudiante virtual; Referencias; 3 El acompañamiento del estudiante: profesorado para una nueva forma de aprender; Introducción; Acompañar al estudiante en un entorno virtual; Metodología y estrategias para acompañar el aprendizaje; Competencias docentes para acompañar el aprendizaje; Referencias; 4 Aprender y enseñar en colaboración; El estudiante no está sólo; ¿Por qué aprender en colaboración?; ¿Cómo aprender en colaboración?; El diseño de actividades colaborativas
- Referencias5 Los recursos de aprendizaje Iolanda Garcia y Cristina López; Introducción; Revisando la conceptualización de los recursos de aprendizaje; Apertura; Usabilidad; Personalización; Interoperabilidad; Interactividad; Ubicuidad; Los contenidos digitales como recursos abiertos para el aprendizaje; La evolución de los entornos y las herramientas de aprendizaje; De las plataformas a la web social como entorno de aprendizaje; Principios, herramientas y aplicaciones de la web social; Los entornos personales (PLE) para la autogestión del aprendizaje
- La gestión abierta de los recursos de aprendizajeDe los recursos del aula a los recursos al servicio de la actividad de aprendizaje; El papel de los centros de recursos de aprendizaje en la universidad; Referencias; 6 Orientación y tendencias de futuro en la formación en línea; Jugar con el futuro; ¿Qué nos está pasando?; La nueva web y la educación; ¿Propuestas, retos o tendencias?; Primera tendencia: la pérdida de la exclusividad tecnológica del e-learning; Segunda tendencia: el a.oramiento del aprendizaje informal; Tercera tendencia: más social y colaborativo que nunca
- Cuarta tendencia: anytime, anywhere, anywayCon los pies en el suelo; ¿Hacia dónde miramos?; Participación; Referencias