500 años de salud indígena

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Victoria Jardón, Ana María (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México : Editorial Miguel Ángel Porrúa 2004.
Edición:1. edición
Colección:Conocer para decidir.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009428540206719
Tabla de Contenidos:
  • 500 AÑOS DE SALUD INDÍGENA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1. ELEMENTOS PARA LLEGAR AL DIAGNÓSTICO (...); INTRODUCCIÓN; DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL; DISEÑO RETROSPECTIVO; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2. EL INDIGENISMO EN EL MUNDO Y LOS (...); INTRODUCCIÓN; EL ESTADO DEL ARTE DE LAS (...); LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL MUNDO (...); LA POLÍTICA INTERNACIONAL (...); TENDENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS; LA POLÍTICA INDIGENISTA EN AMÉRICA; PAÍSES SELECCIONADOS; CANADÁ; ESTADOS UNIDOS; PERÚ; BRASIL; BOLIVIA; PARAGUAY; AUSTRALIA; NUEVA ZELANDA; CHINA
  • LA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL SOBRE (...)BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3. EL DESARROLLOSOCIAL EN MÉXICO; INTRODUCCIÓN; DESARROLLO, SUBDESARROLLO (...); EL DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO; LA POBREZA EN EL MÉXICO (...); LA POLÍTICA DE SALUD; MARCO JURÍDICO DE LA SALUD (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4. LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL INDIGENISTA; INTRODUCCIÓN; LA POLÍTICA INDIGENISTA (...); LA POBLACIÓN INDÍGENA (...); EL INSTITUTO NACIÓNAL INDIGENISTA (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 5. LA SITUACIÓN DE SALUD-ENFERMEDAD (...); INTRODUCCIÓN; PERIODOS PREINSTITUCIONALES; ÉPOCA PRECOLOMBINA. ORIGEN (...)
  • LA ERA COLONIAL. EL CHOQUE DE (...)ÉPOCA INDEPENDIENTE; ERA REVOLUCIONARIA; ERA POSREVOLUCIONARIA; EL SURGIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES; DE LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD (...); DEL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA; DEL IMSS-COPLAMAR AL IMSS (...); CULTURA Y MEDICINA TRADICIONAL; PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL; LAS ORGANIZACIONES CIVILES EN (...); LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD (...); SITUACIÓN ACTUAL DE LA (...); Y... ¿QUÉ OPINAN LOS INDÍGENAS (...); BIBLIOGRAFÍA; CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES; INTRODUCCIÓN; CONCLUSIONE S SOBRE LA (...); EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE (...)
  • RECOMENDACIÓNES PARA UNA (...)OPCIONES PARA UNA INTERVENCIÓN (...); ESTRATEGIAS; ACCIONES OPERATIVAS PROPUESTAS; SUGERENCIA DE DESARROLLO (...); SOBRE LA AUTORA; BIBLIOGRAFÍA